{"title":"Republicanismo: aspectos filosóficos","authors":"J. Almeyda, Mortimer Sellers","doi":"10.15446/cp.v16n32.91923","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El republicanismo es una doctrina que plantea que el poder público siempre debe servir al bien común de todos aquellos sujetos a su gobierno. Plantea la cuestión de cómo hacerlo de manera cada vez más efectiva, ya sea a través de políticas particulares o de la estructura constitucional (“la forma republicana de gobierno”). La tradición filosófica republicana comenzó con Platón y Aristóteles, floreció en los escritos de Cicerón y reapareció con el renacimiento del aprendizaje en autores como Maquiavelo, James Harrington, John Adams y Kant. Más recientemente, Philip Pettit, Jürgen Habermas, entre otros, han regresado a la concepción republicana de la libertad como no dominación. Además de cómo asegurar esto último a través del Estado de derecho, la soberanía popular y los pesos y contrapesos de una política deliberativa bien diseñada. El republicanismo busca la libertad y la justicia a través del derecho y el gobierno a favor del bien común.","PeriodicalId":43019,"journal":{"name":"Ciencia Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/cp.v16n32.91923","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El republicanismo es una doctrina que plantea que el poder público siempre debe servir al bien común de todos aquellos sujetos a su gobierno. Plantea la cuestión de cómo hacerlo de manera cada vez más efectiva, ya sea a través de políticas particulares o de la estructura constitucional (“la forma republicana de gobierno”). La tradición filosófica republicana comenzó con Platón y Aristóteles, floreció en los escritos de Cicerón y reapareció con el renacimiento del aprendizaje en autores como Maquiavelo, James Harrington, John Adams y Kant. Más recientemente, Philip Pettit, Jürgen Habermas, entre otros, han regresado a la concepción republicana de la libertad como no dominación. Además de cómo asegurar esto último a través del Estado de derecho, la soberanía popular y los pesos y contrapesos de una política deliberativa bien diseñada. El republicanismo busca la libertad y la justicia a través del derecho y el gobierno a favor del bien común.