Nancy Garay, R. Caballero, S. Álvarez, Esther Meza, M. Melgarejo, J. Bellasai
{"title":"Ascaris Lumbricoides: complicaciones cardíacas y resolución quirúrgica de urgencia","authors":"Nancy Garay, R. Caballero, S. Álvarez, Esther Meza, M. Melgarejo, J. Bellasai","doi":"10.31698/PED.46022019009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La parasitosis intestinal por Geohelmintiasis es una de las Enfermedades Infecciosas Desatendidas (OMS), que afecta a poblaciones vulnerables. Existen factores predisponentes como: condiciones precarias de vivienda, bajos ingresos económicos y nivel educativo deficiente. De los helmintos, el Ascaris lumbricoides es el más grande nematodo intestinal en humanos -alcanza hasta 40 centímetros-. La presentación clínica depende del grado de infestación variando desde anemia, astenia, pérdida de peso, hasta invasión interna de órganos blancos como hígado, pulmones, cerebro y corazón en casos extremos. Caso Clínico: Niña de 16 meses de edad, con historia de fiebre prolongada y expulsión espontánea de parásitos por orificio naturales, que llega al servicio de urgencias con síntomas de shock cardiorrespiratorio. Se realiza Ecocardiográfía visualizándose imágenes de cuerpos extraños en forma de cintas y con movimientos espontáneos, compatibles con parásitos de localización cardíaca (2 en aurícula y ventrículo derecho y 1 cabalgando las arterias pulmonares); en el seguimiento ecocardiográfico se constatan múltiples trombos a lo largo del parásito localizado en aurícula derecha y, que dada la gravedad del cuadro se determinó su extracción quirúrgica de urgencia. Se extrajeron 4 parásitos adultos,y, coágulos adherido a uno de ellos. Discusión: El estudio parasitológico y anatomopatológico concluyó que correspondían a hembras adultas de Ascaris lumbricoides. Alta al 8° día post-operatorio en buenas condiciones. Aunque este caso fue exitoso, las complicaciones cardiacas e infecciones sistémicas graves, son de alta morbi-mortalidad, que pueden evitarse con programas de desparasitación y reducción de carga parasitaria mediante mejoras en el saneamiento ambiental y educación sanitaria. A nuestro conocimiento este es el primer caso reportado en el mundo, de extracción de Ascaris Lumbricoides formas adultas del Corazón humano. \nCorrespondencia: Garay Nancy Correo: nancygareche@hotmail.com \nConflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés \nRecibido: 28/12/2018 Aceptado: 20/06/2019","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/PED.46022019009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: La parasitosis intestinal por Geohelmintiasis es una de las Enfermedades Infecciosas Desatendidas (OMS), que afecta a poblaciones vulnerables. Existen factores predisponentes como: condiciones precarias de vivienda, bajos ingresos económicos y nivel educativo deficiente. De los helmintos, el Ascaris lumbricoides es el más grande nematodo intestinal en humanos -alcanza hasta 40 centímetros-. La presentación clínica depende del grado de infestación variando desde anemia, astenia, pérdida de peso, hasta invasión interna de órganos blancos como hígado, pulmones, cerebro y corazón en casos extremos. Caso Clínico: Niña de 16 meses de edad, con historia de fiebre prolongada y expulsión espontánea de parásitos por orificio naturales, que llega al servicio de urgencias con síntomas de shock cardiorrespiratorio. Se realiza Ecocardiográfía visualizándose imágenes de cuerpos extraños en forma de cintas y con movimientos espontáneos, compatibles con parásitos de localización cardíaca (2 en aurícula y ventrículo derecho y 1 cabalgando las arterias pulmonares); en el seguimiento ecocardiográfico se constatan múltiples trombos a lo largo del parásito localizado en aurícula derecha y, que dada la gravedad del cuadro se determinó su extracción quirúrgica de urgencia. Se extrajeron 4 parásitos adultos,y, coágulos adherido a uno de ellos. Discusión: El estudio parasitológico y anatomopatológico concluyó que correspondían a hembras adultas de Ascaris lumbricoides. Alta al 8° día post-operatorio en buenas condiciones. Aunque este caso fue exitoso, las complicaciones cardiacas e infecciones sistémicas graves, son de alta morbi-mortalidad, que pueden evitarse con programas de desparasitación y reducción de carga parasitaria mediante mejoras en el saneamiento ambiental y educación sanitaria. A nuestro conocimiento este es el primer caso reportado en el mundo, de extracción de Ascaris Lumbricoides formas adultas del Corazón humano.
Correspondencia: Garay Nancy Correo: nancygareche@hotmail.com
Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés
Recibido: 28/12/2018 Aceptado: 20/06/2019