{"title":"La importancia del capital humano y su base legal dentro de las organizaciones","authors":"Mireya Katerine Pazmiño Arregui, Wilson Hernán Sisalema Morales, Gonzalo Enrique Noboa Larrea","doi":"10.35290/rcui.v7n1.2020.141","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación es conocer la importancia del capital humano en las organizaciones, tomando en consideración la base legal desde el punto de vista laboral, y su relevancia hacia el conocimiento de sus deberes y derechos que, en muchos casos, se encuentra estipulados en las leyes, decretos constitucionales y, que rigen de alguna manera, el direccionamiento hacia el trabajo y la vida digna del capital humano. Es una investigación de tipo cualitativa-interpretativa basado en la hermenéutica, sobre los ejes temáticos que intervienen en el estudio. Entre los propósitos de la investigación se encuentra desarrollar la importancia y el significado que tiene el capital humano hacia el crecimiento organizacional. Develar las leyes, decretos y gacetas relacionadas con la legalidad laboral, con la intención que el capital humano conozca sus derechos ante el patrono; a fin de evitar la explotación del hombre hacia el hombre. Y finalmente, destacar la complejidad tanto del capital humano como su legalidad en el entorno laboral, como panacea hacia la prosecución de objetivos gerenciales, con la única intención de realzar la competitividad, la innovación y sobre todo la responsabilidad social, para dignificar el trabajo de la materia primordial en las organizaciones como lo es, el capital humano.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cientifica UISRAEL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35290/rcui.v7n1.2020.141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de la investigación es conocer la importancia del capital humano en las organizaciones, tomando en consideración la base legal desde el punto de vista laboral, y su relevancia hacia el conocimiento de sus deberes y derechos que, en muchos casos, se encuentra estipulados en las leyes, decretos constitucionales y, que rigen de alguna manera, el direccionamiento hacia el trabajo y la vida digna del capital humano. Es una investigación de tipo cualitativa-interpretativa basado en la hermenéutica, sobre los ejes temáticos que intervienen en el estudio. Entre los propósitos de la investigación se encuentra desarrollar la importancia y el significado que tiene el capital humano hacia el crecimiento organizacional. Develar las leyes, decretos y gacetas relacionadas con la legalidad laboral, con la intención que el capital humano conozca sus derechos ante el patrono; a fin de evitar la explotación del hombre hacia el hombre. Y finalmente, destacar la complejidad tanto del capital humano como su legalidad en el entorno laboral, como panacea hacia la prosecución de objetivos gerenciales, con la única intención de realzar la competitividad, la innovación y sobre todo la responsabilidad social, para dignificar el trabajo de la materia primordial en las organizaciones como lo es, el capital humano.