Reflexiones sobre conflictos socioambientales en la práctica pedagógica de la licenciatura en biología: un elemento emergente para articular a la pedagogía para la paz
Adriana Elizabeth Tovar-Martínez, María Angélica Molina Albarracín, H. Suárez
{"title":"Reflexiones sobre conflictos socioambientales en la práctica pedagógica de la licenciatura en biología: un elemento emergente para articular a la pedagogía para la paz","authors":"Adriana Elizabeth Tovar-Martínez, María Angélica Molina Albarracín, H. Suárez","doi":"10.17227/BIO-GRAFIA.VOL.11.NUM21-9716","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El grupo de estudio Pedagogía sobre los Conflictos Socioambientales Colombianos, de la Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional (upn) ha sido un espacio de encuentro para reflexionar acerca de la importancia de que los maestros en formación reconozcan los conflictos socioambientales existentes en los sitios donde vienen desarrollando su práctica pedagógica y didáctica o sus trabajos de grado. La identificación de las tensiones entre actores sociales presentes en los territorios, sus intereses por la apropiación, la significación y la distribución de las riquezas provenientes de la naturaleza es un análisis necesario dentro del ejercicio de contextualización que realizan los maestros investigadores.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":"11 1","pages":"105-110"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/BIO-GRAFIA.VOL.11.NUM21-9716","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El grupo de estudio Pedagogía sobre los Conflictos Socioambientales Colombianos, de la Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional (upn) ha sido un espacio de encuentro para reflexionar acerca de la importancia de que los maestros en formación reconozcan los conflictos socioambientales existentes en los sitios donde vienen desarrollando su práctica pedagógica y didáctica o sus trabajos de grado. La identificación de las tensiones entre actores sociales presentes en los territorios, sus intereses por la apropiación, la significación y la distribución de las riquezas provenientes de la naturaleza es un análisis necesario dentro del ejercicio de contextualización que realizan los maestros investigadores.