Riego por goteo en cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.), Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua

H. Duarte-Canales, Álvaro Benavides González
{"title":"Riego por goteo en cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.), Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua","authors":"H. Duarte-Canales, Álvaro Benavides González","doi":"10.5377/calera.v20i34.9811","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una hortaliza importante en Nicaragua por su consumo y comercialización. En el país el cultivo inició en 1940, y actualmente los rendimientos varían entre 12 y 18 t ha-1. Debido a los constantes cambios en el régimen de lluvia, se han desarrollado tecnologías que permiten hacer uso eficiente del agua, como es el riego por goteo. El objetivo de esta investigación fue estudiar tres láminas de riego (T1=1.5, T2=2.0 y T3=2.5 litros planta-1 día-1) en tres cultivares de tomate (Shanty, UC-82 y Butero) en condiciones edafoclimáticas de Managua, Nicaragua. El ensayo se estableció en un diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con arreglo en franjas. Las variables fueron objeto a un análisis de varianza y separación de medias por diferencias mínimas significativas con p=0.05. El diámetro polar, diámetro ecuatorial y volumen fueron afectadas significativamente por los dos factores independientes. En la variable rendimiento se encontró diferencias estadísticas en el factor láminas de riego, con mayores promedios 2.0 litros planta-1 día-1 (11 875 kg ha-1) y 2.5 litros planta-1 día-1 (10 970 kg ha-1). Los cultivares que presentaron los mayores promedios fueron Shanty (11 805 kg ha-1) y Butero con 10 945 kg ha-1. La lámina de riego de 1.5 litros planta-1 día-1 presentó la mayor pérdida con un coeficiente de cultivo de 3.17, al igual que el cultivar Shanty (3.28); el coeficiente de uniformidad calculado fue del 98.28% catalogado como excelente.","PeriodicalId":33549,"journal":{"name":"La Calera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Calera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/calera.v20i34.9811","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una hortaliza importante en Nicaragua por su consumo y comercialización. En el país el cultivo inició en 1940, y actualmente los rendimientos varían entre 12 y 18 t ha-1. Debido a los constantes cambios en el régimen de lluvia, se han desarrollado tecnologías que permiten hacer uso eficiente del agua, como es el riego por goteo. El objetivo de esta investigación fue estudiar tres láminas de riego (T1=1.5, T2=2.0 y T3=2.5 litros planta-1 día-1) en tres cultivares de tomate (Shanty, UC-82 y Butero) en condiciones edafoclimáticas de Managua, Nicaragua. El ensayo se estableció en un diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con arreglo en franjas. Las variables fueron objeto a un análisis de varianza y separación de medias por diferencias mínimas significativas con p=0.05. El diámetro polar, diámetro ecuatorial y volumen fueron afectadas significativamente por los dos factores independientes. En la variable rendimiento se encontró diferencias estadísticas en el factor láminas de riego, con mayores promedios 2.0 litros planta-1 día-1 (11 875 kg ha-1) y 2.5 litros planta-1 día-1 (10 970 kg ha-1). Los cultivares que presentaron los mayores promedios fueron Shanty (11 805 kg ha-1) y Butero con 10 945 kg ha-1. La lámina de riego de 1.5 litros planta-1 día-1 presentó la mayor pérdida con un coeficiente de cultivo de 3.17, al igual que el cultivar Shanty (3.28); el coeficiente de uniformidad calculado fue del 98.28% catalogado como excelente.
尼加拉瓜马那瓜国立农业大学番茄品种滴灌
番茄(Solanum lycopersicum L.)是尼加拉瓜的一种重要蔬菜,因为它的消费和商业化。在这个国家,种植始于1940年,目前的产量在12到18吨/公顷之间。由于降雨状况的不断变化,已经开发出了有效利用水的技术,如滴灌。本研究的目的是在尼加拉瓜马那瓜的土壤和气候条件下,对3个番茄品种(Shanty, UC-82和Butero)的3个灌溉叶片(T1=1.5, T2=2.0和T3=2.5升植株-1天-1)进行研究。本研究采用随机区组设计(BCA),采用随机区组设计。在本研究中,我们评估了两个变量,分别为:1、2、3和4。极地直径、赤道直径和体积受这两个独立因素的显著影响。在变量产量方面,灌溉叶片因子有统计学差异,平均为2.0升植株-1天-1 (11,875 kg hm - 2)和2.5升植株-1天-1 (10,970 kg hm - 2)。平均产量最高的品种是Shanty (11 805 kg ha-1)和Butero (10 945 kg ha-1)。1.5升植株-1天-1灌溉叶片损失最大,栽培系数为3.17,与Shanty品种(3.28)相同;计算的均匀系数为98.28%,归类为优秀。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
17
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信