Análisis de la nueva Ley de Residuos, 7/2022, de 8 de abril y sus implicaciones en la corresponsabilidad de la gestión de residuos en la industria textil

IF 0.2 Q4 LAW
Rosa Devesa Rey, José Luis Varela Alende
{"title":"Análisis de la nueva Ley de Residuos, 7/2022, de 8 de abril y sus implicaciones en la corresponsabilidad de la gestión de residuos en la industria textil","authors":"Rosa Devesa Rey, José Luis Varela Alende","doi":"10.56398/ajacieda.00017","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La nueva Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados introduce importantes modificaciones en cuanto a los residuos textiles, un sector que tradicionalmente ha recibido menos atención en cuanto al volumen y gestión de restos producidos. La industria textil es, de hecho, la cuarta más contaminante en volumen de residuos y, además, se ha visto incrementada por la práctica social del empleo de moda rápida. Por lo anteriormente mencionado, cobra especial importancia la Directiva Europea ((EU) 2018/851) por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos. Esta nueva Directiva obliga a los Estados Miembros a la recogida selectiva de residuos textiles antes del 1 de enero de 2025, y al establecimiento de unos objetivos relativos a la preparación para la reutilización y al reciclado de estos residuos. Esto supondrá un impacto para toda la cadena de valor textil pues será necesario que las empresas empiecen a diseñar y preparar sus productos para contener material reciclado y para permitir su reciclaje. Las nuevas tendencias en gestión de desechables textiles impulsan el aumento de la concienciación ciudadana sobre las prácticas de consumo así como la corresponsabilidad de productores y usuarios. La gestión de restos textiles, cuyo principal destino es la economía social, habrá de impulsar las tecnologías de valorización de los excedentes para reintroducir dichos materiales en el proceso de consumo, favoreciendo de esta forma la economía circular y la sostenibilidad.","PeriodicalId":53916,"journal":{"name":"Actualidad Juridica Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actualidad Juridica Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56398/ajacieda.00017","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La nueva Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados introduce importantes modificaciones en cuanto a los residuos textiles, un sector que tradicionalmente ha recibido menos atención en cuanto al volumen y gestión de restos producidos. La industria textil es, de hecho, la cuarta más contaminante en volumen de residuos y, además, se ha visto incrementada por la práctica social del empleo de moda rápida. Por lo anteriormente mencionado, cobra especial importancia la Directiva Europea ((EU) 2018/851) por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos. Esta nueva Directiva obliga a los Estados Miembros a la recogida selectiva de residuos textiles antes del 1 de enero de 2025, y al establecimiento de unos objetivos relativos a la preparación para la reutilización y al reciclado de estos residuos. Esto supondrá un impacto para toda la cadena de valor textil pues será necesario que las empresas empiecen a diseñar y preparar sus productos para contener material reciclado y para permitir su reciclaje. Las nuevas tendencias en gestión de desechables textiles impulsan el aumento de la concienciación ciudadana sobre las prácticas de consumo así como la corresponsabilidad de productores y usuarios. La gestión de restos textiles, cuyo principal destino es la economía social, habrá de impulsar las tecnologías de valorización de los excedentes para reintroducir dichos materiales en el proceso de consumo, favoreciendo de esta forma la economía circular y la sostenibilidad.
4月8日第7/2022号新《废物法》的分析及其对纺织业废物管理共同责任的影响
关于废物和受污染土壤的新第7/2022号法律对纺织废物进行了重大修改,这一部门在产生的废物数量和管理方面历来受到较少的关注。事实上,纺织业是废物量第四大污染行业,此外,由于快速时尚就业的社会实践,纺织业的污染也有所增加。出于上述原因,修改2008/98/EC废物指令的欧洲指令((欧盟)2018/851)特别重要。这一新指令要求成员国在2025年1月1日之前有选择地收集纺织品废物,并制定有关这些废物再利用和回收准备的目标。这将对整个纺织价值链产生影响,因为企业需要开始设计和准备其产品,以容纳回收材料并允许回收。一次性纺织品管理的新趋势促进了公民对消费做法的认识以及生产者和使用者的共同责任。主要目的地是社会经济的纺织品残留物的管理必须促进盈余回收技术,以便将这些材料重新引入消费过程,从而促进循环经济和可持续性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
139
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信