{"title":"El videoarte como herramienta al servicio de la crítica feminista (1960-2000). Orígenes y evolución.","authors":"Isabel Sanz Morán","doi":"10.5209/dcin.81567","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ya sea un medio de crítica social, política, feminista, al servicio de la exploración de la identidad propia o como instrumento de experimentación conceptual y formal, el videoarte surge como una alternativa a la televisión, rompiendo con sus habituales mensajes y concediendo una nueva libertad significativa y subjetiva para la construcción de imágenes. El presente artículo supone un acercamiento a los inicios de esta disciplina artística feminista, la cual otorgó valiosas contribuciones en los procesos de ruptura del rol tradicional de la mujer y que consideramos fundamental revisar debido al intenso trabajo que hicieron las videoartistas de usar el arte como medio de denuncia social y como herramienta para cuestionar la identidad de la mujer establecida desde tiempos inmemoriales. A través de sus obras y siendo conscientes de los estereotipos y las construcciones sociales y culturales, adquieren un empoderamiento cada vez mayor.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dcin.81567","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Ya sea un medio de crítica social, política, feminista, al servicio de la exploración de la identidad propia o como instrumento de experimentación conceptual y formal, el videoarte surge como una alternativa a la televisión, rompiendo con sus habituales mensajes y concediendo una nueva libertad significativa y subjetiva para la construcción de imágenes. El presente artículo supone un acercamiento a los inicios de esta disciplina artística feminista, la cual otorgó valiosas contribuciones en los procesos de ruptura del rol tradicional de la mujer y que consideramos fundamental revisar debido al intenso trabajo que hicieron las videoartistas de usar el arte como medio de denuncia social y como herramienta para cuestionar la identidad de la mujer establecida desde tiempos inmemoriales. A través de sus obras y siendo conscientes de los estereotipos y las construcciones sociales y culturales, adquieren un empoderamiento cada vez mayor.