{"title":"Larva migrans visceral como causa de síndrome febril prolongado y eosinofilia severa. Reporte de un caso","authors":"Luis Alberto Chamorro Noceda","doi":"10.31698/ped.48022021010","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Toxocara canis y catis son helmintos que parasitan el intestino del perro o del gato, sus huéspedes definitivos. Las hembras eliminan huevos infectantes al medio ambiente, que, ingeridos accidentalmente por el ser humano, sólo desarrollan el estado larvario en etapa embrionaria y causan la toxocariasis. Esta es una zoonosis extendida por todo el mundo, especialmente en aquellas áreas donde prevalecen condiciones deficientes de hábitat e higiene. El cuadro clínico puede variar desde formas asintomáticas a la larva migrans visceral (LMV) o larva migrans ocular (LMO), debidas a la diseminación de larvas embrionadas en el hígado, pulmones y en menor medida el SNC. La LMV se caracteriza clínicamente por la presencia de hepatomegalia, infiltración pulmonar con tos, eosinofilia de variada intensidad, hiper Ig E y anticuerpos Ig G anti-toxocara. Por no ser la fiebre un síntoma clínico destacado, se presenta el siguiente caso clínico. \nRecibido: 06/10/2020 Aceptado:24/06/2021","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/ped.48022021010","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Toxocara canis y catis son helmintos que parasitan el intestino del perro o del gato, sus huéspedes definitivos. Las hembras eliminan huevos infectantes al medio ambiente, que, ingeridos accidentalmente por el ser humano, sólo desarrollan el estado larvario en etapa embrionaria y causan la toxocariasis. Esta es una zoonosis extendida por todo el mundo, especialmente en aquellas áreas donde prevalecen condiciones deficientes de hábitat e higiene. El cuadro clínico puede variar desde formas asintomáticas a la larva migrans visceral (LMV) o larva migrans ocular (LMO), debidas a la diseminación de larvas embrionadas en el hígado, pulmones y en menor medida el SNC. La LMV se caracteriza clínicamente por la presencia de hepatomegalia, infiltración pulmonar con tos, eosinofilia de variada intensidad, hiper Ig E y anticuerpos Ig G anti-toxocara. Por no ser la fiebre un síntoma clínico destacado, se presenta el siguiente caso clínico.
Recibido: 06/10/2020 Aceptado:24/06/2021