Funcionamiento Familiar en Amas de Casa Mexicanas cuando la Pareja Emigra

Erika Robles Estrada, H. O. Barneveld, Aída Mercado Maya
{"title":"Funcionamiento Familiar en Amas de Casa Mexicanas cuando la Pareja Emigra","authors":"Erika Robles Estrada, H. O. Barneveld, Aída Mercado Maya","doi":"10.33670/18181023.V17I01.279","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre otros países, México ha sido a través de la historia uno de los principales países con la mayor tasa de emigrantes económicos hacia Estados Unidos de América. En la década de los setenta había 879 mil personas (Zúñiga, 2004; INEGI, 2015). Sin embargo, en 2003 la cifra se elevó hasta 26.7 millones contabilizando también a sus descendientes (Zúñiga, 2004; INEGI, 2015). Tradicionalmente, es el padre de familia quien emigra dejando a la familia en su país natal. Por tanto, es preciso cuestionarse lo siguiente: ¿Cómo perciben las amas de casa el funcionamiento familiar cuando la pareja emigra a Estados Unidos de América? En este estudio, el funcionamiento familiar se conceptualizó en términos de resolución de problemas, comunicación, roles, involucramiento afectivo, respuestas afectivas y control de conducta. Seleccionamos la aproximación del enfoque sistémico para abordar el concepto de funcionamiento familiar. Este es un estudio cualitativo con diseño fenomenológico psicológico del funcionamiento familiar. La muestra consistió en 10 mujeres del municipio de Tonatico, Estado de México, cuyas parejas eran migrantes económicos en EE. UU. Usamos el grupo focal y la narrativa como técnicas cualitativas para recolectar los datos. Descubrimos 14 temas del funcionamiento familiar. De estos temas, 8 estaban relacionados con aspectos instrumentales y 6 con aspectos afectivos. Con la partida de la pareja, las participantes percibieron el funcionamiento familiar como un proceso de ajuste continuo, con implicaciones afectivas e instrumentales. Concluimos que en el contexto mexicano, la migración del padre de familia impacta severamente en el funcionamiento de la familia.","PeriodicalId":30020,"journal":{"name":"Revista Internacional de Psicologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33670/18181023.V17I01.279","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Entre otros países, México ha sido a través de la historia uno de los principales países con la mayor tasa de emigrantes económicos hacia Estados Unidos de América. En la década de los setenta había 879 mil personas (Zúñiga, 2004; INEGI, 2015). Sin embargo, en 2003 la cifra se elevó hasta 26.7 millones contabilizando también a sus descendientes (Zúñiga, 2004; INEGI, 2015). Tradicionalmente, es el padre de familia quien emigra dejando a la familia en su país natal. Por tanto, es preciso cuestionarse lo siguiente: ¿Cómo perciben las amas de casa el funcionamiento familiar cuando la pareja emigra a Estados Unidos de América? En este estudio, el funcionamiento familiar se conceptualizó en términos de resolución de problemas, comunicación, roles, involucramiento afectivo, respuestas afectivas y control de conducta. Seleccionamos la aproximación del enfoque sistémico para abordar el concepto de funcionamiento familiar. Este es un estudio cualitativo con diseño fenomenológico psicológico del funcionamiento familiar. La muestra consistió en 10 mujeres del municipio de Tonatico, Estado de México, cuyas parejas eran migrantes económicos en EE. UU. Usamos el grupo focal y la narrativa como técnicas cualitativas para recolectar los datos. Descubrimos 14 temas del funcionamiento familiar. De estos temas, 8 estaban relacionados con aspectos instrumentales y 6 con aspectos afectivos. Con la partida de la pareja, las participantes percibieron el funcionamiento familiar como un proceso de ajuste continuo, con implicaciones afectivas e instrumentales. Concluimos que en el contexto mexicano, la migración del padre de familia impacta severamente en el funcionamiento de la familia.
这对夫妇移民时墨西哥家庭主妇的家庭功能
除其他国家外,墨西哥历史上一直是向美国经济移民率最高的主要国家之一。在20世纪70年代,有87.9万人(祖尼加,2004年;Inegi,2015年)。然而,2003年,这一数字也上升到2670万,其中包括他们的后代(祖尼加,2004年;INEGI,2015年)。传统上,是父亲移民,把家人留在家乡。因此,有必要提出以下问题:当这对夫妇移民到美国时,家庭主妇如何看待家庭运作?在这项研究中,家庭功能被概念化为问题解决、沟通、角色、情感参与、情感反应和行为控制。我们选择了系统方法的近似值来解决家庭功能的概念。这是一项对家庭功能进行现象学心理学设计的定性研究。样本包括来自墨西哥州托纳蒂科市的10名妇女,她们的伴侣是美国的经济移民。我们使用焦点小组和叙事作为收集数据的定性技术。我们发现了14个家庭功能问题。其中8个与工具方面有关,6个与情感方面有关。随着这对夫妇的离开,参与者将家庭功能视为一个持续的调整过程,具有情感和工具意义。我们的结论是,在墨西哥,父亲的移民严重影响了家庭的运作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信