{"title":"Sex, Drugs, and Fashion in 1970s Madrid","authors":"Duncan Wheeler","doi":"10.1080/14682737.2021.2030562","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"deos a ereos han quedado registrados en el generoso corpus que aqu ı se examina, como tambi en la resistencia y las reacciones psicol ogicas de la poblaci on madrile~ na en la que pretend ıan sembrar el terror. El estudio contrastado de la producci on de los poetas espa~ noles y extranjeros sirve en este ultimo cap ıtulo, como en tantos otros, para desactivar simplificaciones y poner de relieve la complejidad de la literatura de la guerra civil, que solo puede ser comprendida desde un enfoque plural. Es la gran ense~ nanza que nos deja este libro desarticulador de t opicos demasiado asentados, como el que vincula sistem aticamente al poeta for aneo con una mirada extr ınseca al conflicto, o el que extiende un generalizado juicio negativo sobre la literatura del periodo. Y es que sus distintas y complementarias aproximaciones nos previenen contra las lecturas homogeneizadoras que tantas veces han desdibujado el car acter polifac etico de los poetas ante la guerra de Espa~ na, y enriquecen sin duda nuestro conocimiento literario de este suceso de resonancia global. Araceli Iravedra Universidad de Oviedo airavedra@uniovi.es http://orcid.org/0000-0002-7143-5875","PeriodicalId":42561,"journal":{"name":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","volume":"22 1","pages":"245 - 247"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hispanic Research Journal-Iberian and Latin American Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/14682737.2021.2030562","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
deos a ereos han quedado registrados en el generoso corpus que aqu ı se examina, como tambi en la resistencia y las reacciones psicol ogicas de la poblaci on madrile~ na en la que pretend ıan sembrar el terror. El estudio contrastado de la producci on de los poetas espa~ noles y extranjeros sirve en este ultimo cap ıtulo, como en tantos otros, para desactivar simplificaciones y poner de relieve la complejidad de la literatura de la guerra civil, que solo puede ser comprendida desde un enfoque plural. Es la gran ense~ nanza que nos deja este libro desarticulador de t opicos demasiado asentados, como el que vincula sistem aticamente al poeta for aneo con una mirada extr ınseca al conflicto, o el que extiende un generalizado juicio negativo sobre la literatura del periodo. Y es que sus distintas y complementarias aproximaciones nos previenen contra las lecturas homogeneizadoras que tantas veces han desdibujado el car acter polifac etico de los poetas ante la guerra de Espa~ na, y enriquecen sin duda nuestro conocimiento literario de este suceso de resonancia global. Araceli Iravedra Universidad de Oviedo airavedra@uniovi.es http://orcid.org/0000-0002-7143-5875