{"title":"Las demandas de aprendizaje como claves para el diseño de secuencias de enseñanza y aprendizaje que promueven la modelización","authors":"Fanny Angulo Delgado, Carlos Arturo Soto Lombana, Jorge Arturo Giraldo Ochoa","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.12.num23-9886","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las clases de ciencias naturales se observa que los profesores aplican evaluaciones diagnósticas, pero la información obtenida no suele tenerse en cuenta para ajustar la planeación de la enseñanza. En esta Bio-crónica se identificaron las demandas de aprendizaje (Leach, et ál., 2000) en tres grupos de estudiantes respecto a la modelización de: los efectos del urbanismo sobre un ecosistema de bosque andino, el origen de la vida en la Tierra y la contaminación atmosférica. Al comparar el lenguaje social de los estudiantes (en su Modelo Estudiantil-ME) y el de la ciencia (en el Modelo Disciplinar-MD) emergió la naturaleza (ontológica, epistemológica o de razonamiento) de cada demanda. Los resultados sugieren que una vez identificadas las demandas de aprendizaje y su naturaleza, se facilita al profesor decidir en cuál de las fases de la secuencia de enseñanza y aprendizaje deberían atenderse para ayudar a los estudiantes a la modelización del fenómeno.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.12.num23-9886","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En las clases de ciencias naturales se observa que los profesores aplican evaluaciones diagnósticas, pero la información obtenida no suele tenerse en cuenta para ajustar la planeación de la enseñanza. En esta Bio-crónica se identificaron las demandas de aprendizaje (Leach, et ál., 2000) en tres grupos de estudiantes respecto a la modelización de: los efectos del urbanismo sobre un ecosistema de bosque andino, el origen de la vida en la Tierra y la contaminación atmosférica. Al comparar el lenguaje social de los estudiantes (en su Modelo Estudiantil-ME) y el de la ciencia (en el Modelo Disciplinar-MD) emergió la naturaleza (ontológica, epistemológica o de razonamiento) de cada demanda. Los resultados sugieren que una vez identificadas las demandas de aprendizaje y su naturaleza, se facilita al profesor decidir en cuál de las fases de la secuencia de enseñanza y aprendizaje deberían atenderse para ayudar a los estudiantes a la modelización del fenómeno.