Caracterización clínica y demográfica de la hospitalización psiquiátrica infantojuvenil en un hospital general

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
V. Duarte, L. Zelaya
{"title":"Caracterización clínica y demográfica de la hospitalización psiquiátrica infantojuvenil en un hospital general","authors":"V. Duarte, L. Zelaya","doi":"10.31698/PED.46022019004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Se implementan actualmente nuevos modelos de hospitalización psiquiátrica infantojuvenil, para hacer frente a la creciente demanda de recursos de atención psiquiátrica intensiva requeridos por esta población. Objetivo: Identificar las características clínicas y demográficas de los niños y adolescentes con diagnóstico psiquiátrico hospitalizados en Salas de Pediatría de un Hospital General Pediátrico. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, en base a historias clínicas de 180 casos hospitalizados en el periodo enero-agosto del año 2015.Variables: Edad, sexo, procedencia, motivo de ingreso, diagnóstico psiquiátrico, tipo de patología psiquiátrica, medicación, servicio desde el cual se indicó la evaluación psiquiátrica, días de hospitalización, seguimiento y derivación. Resultados: En el periodo de estudio se identificaron 180 pacientes hospitalizados con uno o más diagnósticos psiquiátricos, de los cuales 67.2% eran del sexo femenino. La mediana de la edad fue de 13 años. De un total de 387 diagnósticos constatados, los seis diagnósticos psiquiátricos más frecuentes fueron: los diferentes tipos de maltrato infantil (42,89%), los trastornos depresivos (21,71%), los intentos suicidas (8,27%), el trastorno adaptativo (4,39%) y el trastorno por estrés post traumático (4,13%). El 56% presentó comorbilidad de dos o más diagnósticos psiquiátricos.  La internación fue indicada principalmente desde las Salas de Urgencias (67,3%). El 54,4% (98/180) estuvo hospitalizado de 1 a 3 días. En el 47,2% de los casos se indicó psicofarmacoterapia. Conclusión: Se registró mayor frecuencia de diagnóstico psiquiátrico en adolescentes y en el sexo femenino. La sospecha de abuso sexual infantil representó un frecuente motivo de ingreso. Las distintas formas de maltrato Infantil, los trastornos depresivos y los intentos suicidas, al constituir los diagnósticos psiquiátricos más frecuentes, requieren parámetros de evaluación y tratamiento específicos y efectivos para su adecuado manejo multidisciplinario. Las Salas de Urgencias Pediátricas cumplen un importante rol como puerta de entrada de estos pacientes al sistema de salud y al continuum de servicios de atención a la salud mental. \nCorrespondencia: Viviana Duarte Correo: viv6du@hotmail.com \nConflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés \nRecibido: 13 /05/ 2019 Aceptado: 18/07/2019","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/PED.46022019004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Se implementan actualmente nuevos modelos de hospitalización psiquiátrica infantojuvenil, para hacer frente a la creciente demanda de recursos de atención psiquiátrica intensiva requeridos por esta población. Objetivo: Identificar las características clínicas y demográficas de los niños y adolescentes con diagnóstico psiquiátrico hospitalizados en Salas de Pediatría de un Hospital General Pediátrico. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, en base a historias clínicas de 180 casos hospitalizados en el periodo enero-agosto del año 2015.Variables: Edad, sexo, procedencia, motivo de ingreso, diagnóstico psiquiátrico, tipo de patología psiquiátrica, medicación, servicio desde el cual se indicó la evaluación psiquiátrica, días de hospitalización, seguimiento y derivación. Resultados: En el periodo de estudio se identificaron 180 pacientes hospitalizados con uno o más diagnósticos psiquiátricos, de los cuales 67.2% eran del sexo femenino. La mediana de la edad fue de 13 años. De un total de 387 diagnósticos constatados, los seis diagnósticos psiquiátricos más frecuentes fueron: los diferentes tipos de maltrato infantil (42,89%), los trastornos depresivos (21,71%), los intentos suicidas (8,27%), el trastorno adaptativo (4,39%) y el trastorno por estrés post traumático (4,13%). El 56% presentó comorbilidad de dos o más diagnósticos psiquiátricos.  La internación fue indicada principalmente desde las Salas de Urgencias (67,3%). El 54,4% (98/180) estuvo hospitalizado de 1 a 3 días. En el 47,2% de los casos se indicó psicofarmacoterapia. Conclusión: Se registró mayor frecuencia de diagnóstico psiquiátrico en adolescentes y en el sexo femenino. La sospecha de abuso sexual infantil representó un frecuente motivo de ingreso. Las distintas formas de maltrato Infantil, los trastornos depresivos y los intentos suicidas, al constituir los diagnósticos psiquiátricos más frecuentes, requieren parámetros de evaluación y tratamiento específicos y efectivos para su adecuado manejo multidisciplinario. Las Salas de Urgencias Pediátricas cumplen un importante rol como puerta de entrada de estos pacientes al sistema de salud y al continuum de servicios de atención a la salud mental. Correspondencia: Viviana Duarte Correo: viv6du@hotmail.com Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés Recibido: 13 /05/ 2019 Aceptado: 18/07/2019
综合医院儿童青年精神病住院的临床和人口特征
简介:目前正在实施新的儿童和青少年精神病住院模式,以满足这一人群对强化精神护理资源日益增长的需求。目的:确定在儿科综合医院儿科病房住院的精神病儿童和青少年的临床和人口学特征。方法:描述性、回顾性、横断面研究,基于2015年1 - 8月180例住院病例的临床病史。目的:确定住院时间、住院时间、住院时间、住院时间、住院时间、住院时间、住院时间、住院时间、住院时间和转诊时间。结果:在研究期间,我们确定了180名患有一种或多种精神疾病的住院患者,其中67.2%是女性。平均年龄为13岁。在387例确诊病例中,6例最常见的精神病诊断为:不同类型的儿童虐待(42.89%)、抑郁症(21.71%)、自杀企图(8.27%)、适应障碍(4.39%)和创伤后应激障碍(4.13%)。56%的患者有两种或两种以上精神诊断的共病。在所有病例中,有67.3%的患者接受了住院治疗。54.4%(98/180)住院1 ~ 3天。47.2%的病例需要精神药物治疗。结论:青少年和女性的精神病诊断频率较高。对儿童性虐待的怀疑是入院的一个常见原因。不同形式的虐待儿童、抑郁症和自杀企图构成了最常见的精神病学诊断,需要具体和有效的评估参数和治疗,以便适当的多学科管理。儿科急诊室作为这些患者进入卫生系统和连续的心理健康护理服务的门户发挥着重要作用。通信:Viviana Duarte邮件:viv6du@hotmail.com利益冲突:作者声明不存在利益冲突收到:13/05/2019接受:18/07/2019
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Pediatria-Asuncion
Pediatria-Asuncion PEDIATRICS-
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信