Una estrategia de enseñanza para comprender la importancia de la vacunación contra la covid-19

Juan David Galeano-Marín
{"title":"Una estrategia de enseñanza para comprender la importancia de la vacunación contra la covid-19","authors":"Juan David Galeano-Marín","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.15.num29-17707","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se describe una estrategia de enseñanza fundamentada en el ciclo didáctico de Neus Sanmartí (1996) y algunos principios de la Teoría de Aprendizaje Significativo Crítico (TASC) de Moreira (2010), para comprender la importancia del proceso de vacunación contra la covid 19 entre los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Barrio Santa Margarita de la Ciudad de Medellín. La estrategia se divide en cuatro fases: indagación, introducción de nuevos modelos explicativos, estructuración y aplicación de los nuevos modelos. Desde el punto de vista metodológico, se asume un enfoque cualitativo, basado en la Investigación Acción Educativa, en concordancia con los planteamientos de Bausela (1992) y Restrepo (2004). Durante la indagación, se lograron caracterizar algunas creencias de los estudiantes frente al proceso de vacunación; en cuanto a la introducción de nuevos modelos explicativos, se trabajó información sobre las vacunas; en el caso de los productos de la estructuración, se construyeron cuadros sinópticos y plegables en los que se sintetizaba información relevante sobre las vacunas; y como producto de la fase de aplicación, los estudiantes editaron y publicaron en redes sociales institucionales y locales, videos en los que promueven el proceso de vacunación contra la covid 19. Mediante la implementación de la propuesta, no solo se logró impactar en los estudiantes del grado 8º, para quienes se diseñó inicialmente la propuesta, sino que tuvo influencia en toda la institución, debido a los videos publicitarios que se diseñaron y se publicaron en diversos medios de comunicación institucional y uno de carácter local. El impacto consiste en que los estudiantes que mejoraron su comprensión del funcionamiento de las vacunas y cómo reacciona el cuerpo ante ellas, modificaron su conducta aceptándolas, de los 828 estudiantes que se encontraban en edad de vacunarse con la primera dosis, al momento de recolectar la información se habían vacunado 778 (94%) y solo faltaban 50 (6%).","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.15.num29-17707","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo se describe una estrategia de enseñanza fundamentada en el ciclo didáctico de Neus Sanmartí (1996) y algunos principios de la Teoría de Aprendizaje Significativo Crítico (TASC) de Moreira (2010), para comprender la importancia del proceso de vacunación contra la covid 19 entre los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Barrio Santa Margarita de la Ciudad de Medellín. La estrategia se divide en cuatro fases: indagación, introducción de nuevos modelos explicativos, estructuración y aplicación de los nuevos modelos. Desde el punto de vista metodológico, se asume un enfoque cualitativo, basado en la Investigación Acción Educativa, en concordancia con los planteamientos de Bausela (1992) y Restrepo (2004). Durante la indagación, se lograron caracterizar algunas creencias de los estudiantes frente al proceso de vacunación; en cuanto a la introducción de nuevos modelos explicativos, se trabajó información sobre las vacunas; en el caso de los productos de la estructuración, se construyeron cuadros sinópticos y plegables en los que se sintetizaba información relevante sobre las vacunas; y como producto de la fase de aplicación, los estudiantes editaron y publicaron en redes sociales institucionales y locales, videos en los que promueven el proceso de vacunación contra la covid 19. Mediante la implementación de la propuesta, no solo se logró impactar en los estudiantes del grado 8º, para quienes se diseñó inicialmente la propuesta, sino que tuvo influencia en toda la institución, debido a los videos publicitarios que se diseñaron y se publicaron en diversos medios de comunicación institucional y uno de carácter local. El impacto consiste en que los estudiantes que mejoraron su comprensión del funcionamiento de las vacunas y cómo reacciona el cuerpo ante ellas, modificaron su conducta aceptándolas, de los 828 estudiantes que se encontraban en edad de vacunarse con la primera dosis, al momento de recolectar la información se habían vacunado 778 (94%) y solo faltaban 50 (6%).
了解covid-19疫苗接种重要性的教学策略
本文描述了一种基于Neus Sanmarti(1996年)教学周期和Moreira(2010年)批判性有意义学习理论(TASC)的一些原则的教学策略,以了解麦德林市圣玛格丽塔社区教育机构八年级学生接种新冠疫苗的重要性。该战略分为四个阶段:调查、引入新的解释模型、构建和应用新模型。从方法论的角度来看,根据Bausela(1992年)和Restrepo(2004年)的方法,采取了一种基于教育行动研究的定性方法。在调查过程中,成功地描述了学生对疫苗接种过程的一些信念;在引入新的解释模型方面,开展了关于疫苗的信息工作;就结构化产品而言,构建了总结和折叠表格,其中综合了有关疫苗的相关信息;作为实施阶段的产物,学生们在机构和地方社交网络上编辑和发布了促进新冠疫苗接种过程的视频。通过该提案的实施,不仅对最初为其设计提案的8年级学生产生了影响,而且由于在各种机构媒体和当地媒体上设计和发布的广告视频,该提案对整个机构产生了影响。影响是,在收集信息时,828名第一剂疫苗接种年龄的学生中,有778人(94%)接种了疫苗,只剩下50人(6%)接种了疫苗,这些学生提高了对疫苗功能及其身体反应的了解,并通过接受疫苗来改变自己的行为。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信