Enfermedad invasiva neumococica en el mayor hospital pediátrico de Quito – Ecuador, 2014 to 2018

Q3 Medicine
Infectio Pub Date : 2022-07-25 DOI:10.22354/24223794.1053
A. Arnao, M. González, María Quines, Ximena Villalba, C. Enríquez, Jaime David Acosta-España, Marco Fornasini, Manuel E. Baldeón
{"title":"Enfermedad invasiva neumococica en el mayor hospital pediátrico de Quito – Ecuador, 2014 to 2018","authors":"A. Arnao, M. González, María Quines, Ximena Villalba, C. Enríquez, Jaime David Acosta-España, Marco Fornasini, Manuel E. Baldeón","doi":"10.22354/24223794.1053","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Streptococcus pneumoniae (neumococo) sigue siendo una causa importante de neumonía, sepsis y meningitis en niños en todo el mundo. En Ecuador, hay escasez de información sobre la enfermedad neumocócica invasiva. Métodos: Se trata de un estudio de cohorte retrospectivo que se llevó a cabo en el hospital público pediátrico de tercer nivel más grande de Quito, Ecuador. El estudio se realizó entre 2014 y 2018. Se analizaron las historias clínicas de los pacientes con enfermedad neumocócica invasiva (ENI). Se identificaron serotipos de S. pneumoniae, su susceptibilidad antimicrobiana, manifestaciones clínicas y mortalidad de ENI en un hospital de tercer nivel en Quito, de 2014 a 2018. Resultados: La mayoría de los pacientes con ENI tenían menos de 2 años. La neumonía fue la presentación clínica más frecuente y el serotipo 19A fue el más prevalente. Los aislados de S. pneumoniae fueron resistentes en diferentes porcentajes a clindamicina, eritromicina, trimetoprim sulfametoxazol, penicilina, levofloxacina, ceftriaxona. Los aislados meníngeos mostraron una mayor frecuencia de resistencia a los antimicrobianos. Aunque la mayoría de los pacientes habían recibido una vacuna antineumocócica conjugada contra 10 serotipos (PCV10), aún presentaron ENI. Discusión: A pesar de que la mayoría de los pacientes (88,2%) habían recibido una vacuna antineumocócica conjugada contra 10 serotipos (PCV10), aún tenían ENI. El serotipo 19A de S. pneumoniae fue la causa más común de ENI y mostró la mayor prevalencia de resistencia a los antibióticos en los niños infectados incluidos en este estudio. Conclusiones: Los tipos de ENIs más frecuentes fueron neumonía y sepsis, el serotipo más común fue 19A. Es de extrema importancia reforzar la vigilancia epidemiológica en el país para precisar la realidad de serotipos circulantes y valorar la efectividad e impacto vacunal.","PeriodicalId":38132,"journal":{"name":"Infectio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Infectio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22354/24223794.1053","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Streptococcus pneumoniae (neumococo) sigue siendo una causa importante de neumonía, sepsis y meningitis en niños en todo el mundo. En Ecuador, hay escasez de información sobre la enfermedad neumocócica invasiva. Métodos: Se trata de un estudio de cohorte retrospectivo que se llevó a cabo en el hospital público pediátrico de tercer nivel más grande de Quito, Ecuador. El estudio se realizó entre 2014 y 2018. Se analizaron las historias clínicas de los pacientes con enfermedad neumocócica invasiva (ENI). Se identificaron serotipos de S. pneumoniae, su susceptibilidad antimicrobiana, manifestaciones clínicas y mortalidad de ENI en un hospital de tercer nivel en Quito, de 2014 a 2018. Resultados: La mayoría de los pacientes con ENI tenían menos de 2 años. La neumonía fue la presentación clínica más frecuente y el serotipo 19A fue el más prevalente. Los aislados de S. pneumoniae fueron resistentes en diferentes porcentajes a clindamicina, eritromicina, trimetoprim sulfametoxazol, penicilina, levofloxacina, ceftriaxona. Los aislados meníngeos mostraron una mayor frecuencia de resistencia a los antimicrobianos. Aunque la mayoría de los pacientes habían recibido una vacuna antineumocócica conjugada contra 10 serotipos (PCV10), aún presentaron ENI. Discusión: A pesar de que la mayoría de los pacientes (88,2%) habían recibido una vacuna antineumocócica conjugada contra 10 serotipos (PCV10), aún tenían ENI. El serotipo 19A de S. pneumoniae fue la causa más común de ENI y mostró la mayor prevalencia de resistencia a los antibióticos en los niños infectados incluidos en este estudio. Conclusiones: Los tipos de ENIs más frecuentes fueron neumonía y sepsis, el serotipo más común fue 19A. Es de extrema importancia reforzar la vigilancia epidemiológica en el país para precisar la realidad de serotipos circulantes y valorar la efectividad e impacto vacunal.
2014年至2018年厄瓜多尔基多最大儿科医院的侵袭性肺炎球菌病
简介:肺炎链球菌(肺炎球菌)仍然是全世界儿童肺炎、败血症和脑膜炎的主要原因。在厄瓜多尔,关于侵袭性肺炎球菌病的信息很少。方法:这是一项回顾性队列研究,在厄瓜多尔基多最大的三级公立儿科医院进行。这项研究于2014年至2018年进行。我们分析了侵袭性肺炎球菌病(ENI)患者的临床病史。2014年至2018年,在基多一家三级医院确定了肺炎链球菌血清型、抗菌敏感性、临床表现和ENI死亡率。结果:大多数ENI患者年龄在2岁以下。以肺炎为最常见的临床表现,19A血清型最为普遍。肺炎链球菌分离株对克林霉素、红霉素、甲氧苄啶磺胺甲恶唑、青霉素、左氧氟沙星、头孢曲松有不同比例的耐药性。脑膜分离物对抗菌素耐药性的频率较高。尽管大多数患者接受了针对10种血清型(PCV10)的肺炎球菌结合疫苗,但他们仍然出现ENI。讨论:尽管大多数患者(88.2%)接受了针对10种血清型(PCV10)的肺炎球菌结合疫苗,但他们仍然患有ENI。肺炎链球菌19A血清型是ENI最常见的病因,在本研究中感染的儿童中显示出最高的抗生素耐药性患病率。结论:以肺炎和败血症为最常见的ENIs类型,最常见的血清型为19A。必须加强该国的流行病学监测,以确定循环血清型的现实情况,并评估疫苗的有效性和影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Infectio
Infectio Medicine-Pharmacology (medical)
CiteScore
1.50
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
39 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信