Incidencia de la fibrosis quística en Paraguay

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
M. Ascurra, A. Valenzuela, M. Salinas, S. Rodríguez, G. Porzio, Lourdes Ortíz, Andrea Núñez, P. Alvarez
{"title":"Incidencia de la fibrosis quística en Paraguay","authors":"M. Ascurra, A. Valenzuela, M. Salinas, S. Rodríguez, G. Porzio, Lourdes Ortíz, Andrea Núñez, P. Alvarez","doi":"10.31698/PED.46012019002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Fibrosis quística (FQ) patología genética, autosómica recesiva por mutaciones en el gen de la proteína reguladora de la conductancia transmembrana (CFTR cystic fibrosis transmembrane regulator). En una enfermedad multisistémica, afecta el aparato respiratorio, sistema digestivo, glándulas sudoríparas y conducto deferente. En Paraguay la detección, diagnóstico y tratamiento es obligatoria y gratuita para todo recién nacidos (RN). El tamizaje neonatal es realizado a través del dosaje de la tripsinainmuno reactiva (TIR) y la confirmación diagnóstica con el test del sudor. Objetivo: Reportar la incidencia de la FQ en la población de RN de Paraguay. \nMateriales y Métodos: Es un trabajo descriptivo, retrospectivo de corte trasversal, donde se analizaron los datos del Programa Nacional de Detección Neonatal (PNDN), de enero del 2015 a diciembre del 2017, para el análisis de la base de datos se utilizó una planilla Excel. \nResultados: En el 2015 un 91% (79.093/87.181) de las muestras ingresadas al Programa reunieron los criterios (edad y calidad de la muestra) para el estudio de la TIR, arrojando una incidencia de 1 en 6.591 RN. Para el 2016, esto correspondió a un 97% (83.525/86.094) con una incidencia de 1 en 4.176 RN y por último en el 2017, se tuvo un 97% (87.075/90.037) con una incidencia de 1 en 5.112 RN. \nConclusión: La incidencia de la FQ en la población de recién nacidos del Paraguay, en los tres años que abarca este estudio, no presentan entre sí diferencias significativas, tampoco con las reportadas para la población hispánica. \n  \nCorrespondencia: Marta Ascurra; Correo: marta.ascurra@gmail.com \n  \nConflicto de intereses: Los autores declaran no poseer conflicto de interés \n  \nRecibido: 03/08/2018; Aceptado: 28/12/2018","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/PED.46012019002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Introducción: Fibrosis quística (FQ) patología genética, autosómica recesiva por mutaciones en el gen de la proteína reguladora de la conductancia transmembrana (CFTR cystic fibrosis transmembrane regulator). En una enfermedad multisistémica, afecta el aparato respiratorio, sistema digestivo, glándulas sudoríparas y conducto deferente. En Paraguay la detección, diagnóstico y tratamiento es obligatoria y gratuita para todo recién nacidos (RN). El tamizaje neonatal es realizado a través del dosaje de la tripsinainmuno reactiva (TIR) y la confirmación diagnóstica con el test del sudor. Objetivo: Reportar la incidencia de la FQ en la población de RN de Paraguay. Materiales y Métodos: Es un trabajo descriptivo, retrospectivo de corte trasversal, donde se analizaron los datos del Programa Nacional de Detección Neonatal (PNDN), de enero del 2015 a diciembre del 2017, para el análisis de la base de datos se utilizó una planilla Excel. Resultados: En el 2015 un 91% (79.093/87.181) de las muestras ingresadas al Programa reunieron los criterios (edad y calidad de la muestra) para el estudio de la TIR, arrojando una incidencia de 1 en 6.591 RN. Para el 2016, esto correspondió a un 97% (83.525/86.094) con una incidencia de 1 en 4.176 RN y por último en el 2017, se tuvo un 97% (87.075/90.037) con una incidencia de 1 en 5.112 RN. Conclusión: La incidencia de la FQ en la población de recién nacidos del Paraguay, en los tres años que abarca este estudio, no presentan entre sí diferencias significativas, tampoco con las reportadas para la población hispánica.   Correspondencia: Marta Ascurra; Correo: marta.ascurra@gmail.com   Conflicto de intereses: Los autores declaran no poseer conflicto de interés   Recibido: 03/08/2018; Aceptado: 28/12/2018
巴拉圭囊性纤维化的发生率
简介:囊性纤维化(cf)是一种常染色体隐性遗传病,由跨膜电导调节蛋白(CFTR囊性纤维化跨膜调节蛋白)基因突变引起。在多系统疾病中,它影响呼吸系统、消化系统、汗腺和输精管。在巴拉圭,所有新生儿的检测、诊断和治疗都是强制性的,而且是免费的。新生儿筛查是通过胰蛋白酶免疫反应(irt)测定和汗液试验进行诊断确认。摘要目的:探讨巴拉圭新生儿中cf的发生率。材料和方法:这是一项描述性、回顾性的横断面研究,分析了2015年1月至2017年12月国家新生儿筛查计划(PNDN)的数据,数据库分析使用Excel电子表格。结果:2015年,91%(79,093 / 87,181)的样本符合irt研究的标准(年龄和样本质量),6.591名新生儿中发病率为1。2016年,这一数字为97%(83,525 / 86,094),发病率为1 / 4,176名新生儿;2017年,这一数字为97%(87,075 /90.037),发病率为1 / 5,112名新生儿。结论:在本研究涵盖的三年内,巴拉圭新生儿中FQ的发生率没有显著差异,也没有与西班牙裔人口报告的差异。通信:Marta Ascurra;邮件:marta.ascurra@gmail.com利益冲突:作者声明没有利益冲突接受:28/12/2018
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Pediatria-Asuncion
Pediatria-Asuncion PEDIATRICS-
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信