Juan Marcelo Zabala, E. Exner, C. Cérino, M. Buyatti, C. Cuffia, L. Marinoni, V. Kern, J. Pensiero
{"title":"RECURSOS FITOGENÉTICOS FORESTALES, FORRAJEROS, DE INTERÉS APÍCOLA Y PAISAJÍSTICO NATIVOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA)","authors":"Juan Marcelo Zabala, E. Exner, C. Cérino, M. Buyatti, C. Cuffia, L. Marinoni, V. Kern, J. Pensiero","doi":"10.14409/FA.V20I1.10253","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Santa Fe posee un número signifi cativo de especies nativas con valor real o potencial para la producción agropecuaria, industrial y la protección ambiental. El primer paso para desarrollar una estrategia de uso efi ciente de los recursos genéticos silvestres es el listado de las especies prioritarias a conservar. En este trabajo se analizan los recursos fi togenéticos forrajeros herbáceos, forestales, de interés apícola y paisajístico dada su importancia económica y/o estratégica. Se brinda información de uso en cada categoría y en todas las especies se analiza su distribución geográfi ca por departamentos y se presenta información sobre la conservación de sus semillas. Se priorizaron 138 especies, 29 de las cuales tienen más de un uso (24 de interés forestal, 45 de interés forrajero, 32 de interés apícola y 69 de interés paisajístico). La información que se presenta será de utilidad en el diseño de estrategias de conservación y uso de los recursos fi togenéticos nativos por parte de investigadores y organismos ofi ciales provinciales y nacionales.","PeriodicalId":30802,"journal":{"name":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","volume":"20 1","pages":"99-131"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/FA.V20I1.10253","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
Santa Fe posee un número signifi cativo de especies nativas con valor real o potencial para la producción agropecuaria, industrial y la protección ambiental. El primer paso para desarrollar una estrategia de uso efi ciente de los recursos genéticos silvestres es el listado de las especies prioritarias a conservar. En este trabajo se analizan los recursos fi togenéticos forrajeros herbáceos, forestales, de interés apícola y paisajístico dada su importancia económica y/o estratégica. Se brinda información de uso en cada categoría y en todas las especies se analiza su distribución geográfi ca por departamentos y se presenta información sobre la conservación de sus semillas. Se priorizaron 138 especies, 29 de las cuales tienen más de un uso (24 de interés forestal, 45 de interés forrajero, 32 de interés apícola y 69 de interés paisajístico). La información que se presenta será de utilidad en el diseño de estrategias de conservación y uso de los recursos fi togenéticos nativos por parte de investigadores y organismos ofi ciales provinciales y nacionales.