{"title":"El drama de la angustia y la experiencia religiosa en las “Vigilias: Diario de un soñador” de Octavio Paz","authors":"L. Guerrero","doi":"10.19130/iifl.ap.2020.2.878","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A pesar de que el temprano texto “Vigilias: Diario de un sonador” es una obra poco comentada entre los criticos de Octavio Paz, es necesario considerarle como un escrito imprescindible para entender el proceso de gestacion de uno de los temas que ocupara el lugar central en la obra del poeta: la experiencia de soledad y el deseo de comunion. En este sentido “Vigilias: Diario de un sonador” se puede entender como una evidencia del itinerario personal que da cuenta de la angustiante busqueda —que creemos podemos llamar religiosa— por parte del nobel mexicano.","PeriodicalId":42007,"journal":{"name":"Acta Poetica","volume":"41 1","pages":"111-128"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Poetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.ap.2020.2.878","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERARY THEORY & CRITICISM","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A pesar de que el temprano texto “Vigilias: Diario de un sonador” es una obra poco comentada entre los criticos de Octavio Paz, es necesario considerarle como un escrito imprescindible para entender el proceso de gestacion de uno de los temas que ocupara el lugar central en la obra del poeta: la experiencia de soledad y el deseo de comunion. En este sentido “Vigilias: Diario de un sonador” se puede entender como una evidencia del itinerario personal que da cuenta de la angustiante busqueda —que creemos podemos llamar religiosa— por parte del nobel mexicano.
期刊介绍:
Acta Poética es una revista semestral, arbitrada y de acceso abierto (open-access), que publica artículos, notas, entrevistas y reseñas originales y traducidas, escritas principalmente en español y otras lenguas. Nuestra publicación pertenece al Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. El propósito de Acta Poética es ofrecer una plataforma intelectual para los estudiosos de instituciones nacionales y extranjeras y, con ello, aportar reflexiones sustantivas al estudio de la literatura, la crítica literaria y la teoría crítica, sobre aspectos de la literatura y otras expresiones culturales. Nuestra revista está dirigida a estudiosos de la literatura y otras disciplinas relacionadas con arte, cultura y sociedad. El contenido de Acta Poética refleja la diversidad de las líneas de investigación del Centro de Poética, en el marco inter y multidisciplinario de la teoría crítica: mito, semántica, semiótica, deconstrucción, artes visuales, retórica, poética, teoría de la recepción, hermenéutica, crítica literaria, literatura comparada, estudios culturales, misticismo, filología, el impacto de las nuevas tecnologías en el discurso, historia de la literatura, cine, fotografía, arquitectura, artes escénicas, música y su relación con otras disciplinas como la filosofía, la historia, la sociología y la teoría política. Actualmente, la revista se publica en formato impreso y digital.