{"title":"Adopción de tecnologías y prácticas agropecuarias en sistemas de producción en Jinotega, Nicaragua","authors":"Eddin David Pérez Medal, R. Larios-González","doi":"10.5377/CALERA.V18I30.7739","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La adopción de prácticas y tecnologías agropecuarias está determinada por las condiciones socio-económicos del productor y por las características de los sistemas de producción. El objetivo principal fue identifi car factores y actividades de extensión que favorecen la adopción de prácticas y tecnologías agropecuarias. Esta investigación se realizó en siete municipios del departamento de Jinotega, ubicado en el norte de Nicaragua, Centro América. El tamaño de la muestra se determinó a través del cálculo de poblaciones finitas de un universo de 1 470 pequeños productores, quienes han trabajado en colaboración con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, universidades y otras instituciones dedicadas al desarrollo de sector agrario y que han sido parte de procesos de extensión e investigación participativa. Las variables evaluadas fueron nivel de escolaridad y edad del productor, número de hijos, tenencia de la tierra, capacitaciones agropecuarias recibidas y métodos de difusión de tecnologías; todas ellas en relación al nivel de aplicación y adopción de prácticas y tecnologías. Para el registro de la información se utilizaron encuestas semiestructuradas, observación in situ y grupo focal. Los factores socioeconómicos, así como el acompañamiento técnico y los mecanismos de difusión de las tecnologías, son elementos determinantes en la aplicación y adopción de prácticas y tecnologías agropecuarias.","PeriodicalId":33549,"journal":{"name":"La Calera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Calera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/CALERA.V18I30.7739","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La adopción de prácticas y tecnologías agropecuarias está determinada por las condiciones socio-económicos del productor y por las características de los sistemas de producción. El objetivo principal fue identifi car factores y actividades de extensión que favorecen la adopción de prácticas y tecnologías agropecuarias. Esta investigación se realizó en siete municipios del departamento de Jinotega, ubicado en el norte de Nicaragua, Centro América. El tamaño de la muestra se determinó a través del cálculo de poblaciones finitas de un universo de 1 470 pequeños productores, quienes han trabajado en colaboración con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, universidades y otras instituciones dedicadas al desarrollo de sector agrario y que han sido parte de procesos de extensión e investigación participativa. Las variables evaluadas fueron nivel de escolaridad y edad del productor, número de hijos, tenencia de la tierra, capacitaciones agropecuarias recibidas y métodos de difusión de tecnologías; todas ellas en relación al nivel de aplicación y adopción de prácticas y tecnologías. Para el registro de la información se utilizaron encuestas semiestructuradas, observación in situ y grupo focal. Los factores socioeconómicos, así como el acompañamiento técnico y los mecanismos de difusión de las tecnologías, son elementos determinantes en la aplicación y adopción de prácticas y tecnologías agropecuarias.