Evaluando la legitimidad democrática de la inteligencia nacional colombiana

IF 0.1 Q4 POLITICAL SCIENCE
Á. González, R. Swenson
{"title":"Evaluando la legitimidad democrática de la inteligencia nacional colombiana","authors":"Á. González, R. Swenson","doi":"10.15446/CP.V15N30.92572","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto de legitimidad democratica, tal como se aplica a los servicios de inteligencia de un pais, aun no se ha definido ni sus factores contribuyentes estan sistematicamente aislados y operacionalizados. Los acontecimientos recientes en Colombia son la oportunidad para intentar hacer esas dos cosas. Los servicios de inteligencia legitimamente democraticos satisfacen la necesidad de informacion y analisis de un pais, de acuerdo con la aplicacion de principios internacionales de derechos humanos, para preservar y proteger un sistema de gobierno de soporte constitucional. El concepto de legitimidad combina el respeto mutuo y la rendicion de cuentas de legalidad existente entre la administracion politica de un pais y sus ciudadanos, y las acciones y reputacion a largo plazo de sus servicios de inteligencia. Tres elementos contribuyen a la evaluacion de la legitimidad de la inteligencia colombiana: primero, a medida que los profesionales reflexionan sobre su entorno laboral, las memorias publicadas ilustran los aspectos sociales y culturales de la vida en los servicios de inteligencia. Segundo, el marco legal legitimante –la Ley de Inteligencia de Colombia 1621 del 2013 y las medidas del pais para llevar a cabo y monitorear las actividades de inteligencia– indican un nivel de buena disposicion institucional. Tercero, los articulos en linea de tres anos antes y despues de la promulgacion de la ley de 2013, publicados por tres importantes medios de comunicacion impresa, proporcionan datos empiricos. La legitimidad de los servicios de inteligencia colombianos ha aumentado desde la promulgacion de la ley de inteligencia. El logro de una mayor libertad de expresion entre periodistas ha conducido a un aumento convincente en la cobertura de asuntos de inteligencia en Colombia.","PeriodicalId":43019,"journal":{"name":"Ciencia Politica","volume":"15 1","pages":"249-297"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/CP.V15N30.92572","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El concepto de legitimidad democratica, tal como se aplica a los servicios de inteligencia de un pais, aun no se ha definido ni sus factores contribuyentes estan sistematicamente aislados y operacionalizados. Los acontecimientos recientes en Colombia son la oportunidad para intentar hacer esas dos cosas. Los servicios de inteligencia legitimamente democraticos satisfacen la necesidad de informacion y analisis de un pais, de acuerdo con la aplicacion de principios internacionales de derechos humanos, para preservar y proteger un sistema de gobierno de soporte constitucional. El concepto de legitimidad combina el respeto mutuo y la rendicion de cuentas de legalidad existente entre la administracion politica de un pais y sus ciudadanos, y las acciones y reputacion a largo plazo de sus servicios de inteligencia. Tres elementos contribuyen a la evaluacion de la legitimidad de la inteligencia colombiana: primero, a medida que los profesionales reflexionan sobre su entorno laboral, las memorias publicadas ilustran los aspectos sociales y culturales de la vida en los servicios de inteligencia. Segundo, el marco legal legitimante –la Ley de Inteligencia de Colombia 1621 del 2013 y las medidas del pais para llevar a cabo y monitorear las actividades de inteligencia– indican un nivel de buena disposicion institucional. Tercero, los articulos en linea de tres anos antes y despues de la promulgacion de la ley de 2013, publicados por tres importantes medios de comunicacion impresa, proporcionan datos empiricos. La legitimidad de los servicios de inteligencia colombianos ha aumentado desde la promulgacion de la ley de inteligencia. El logro de una mayor libertad de expresion entre periodistas ha conducido a un aumento convincente en la cobertura de asuntos de inteligencia en Colombia.
哥伦比亚国家情报评估民主合法性
民主合法性的概念,如适用于一个国家的情报机构,还没有被定义,其促成因素也没有被系统地孤立和操作。哥伦比亚最近发生的事件为尝试做这两件事提供了机会。合法民主的情报机构根据国际人权原则的适用,满足一个国家对信息和分析的需要,以维护和保护一个以宪法为基础的政府体系。合法性的概念结合了一个国家的政治行政当局及其公民之间的相互尊重和合法性问责制,以及其情报机构的行动和长期声誉。有三个因素有助于评估哥伦比亚情报机构的合法性:第一,当专业人员反思他们的工作环境时,出版的回忆录说明了情报机构生活的社会和文化方面。第二,合法的法律框架——哥伦比亚2013年第1621号情报法以及该国开展和监控情报活动的措施——表明了良好的制度意愿。第三,三家主要印刷媒体发表的2013年法案颁布前后三年的在线文章提供了实证数据。自《情报法》颁布以来,哥伦比亚情报机构的合法性有所提高。在哥伦比亚,记者获得更大的言论自由,导致对情报问题的报道令人信服地增加。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Ciencia Politica
Ciencia Politica POLITICAL SCIENCE-
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信