preso concentracionario

IF 0.1 0 LITERATURE
Pilar Roca Escalante
{"title":"preso concentracionario","authors":"Pilar Roca Escalante","doi":"10.15448/1984-7726.2022.1.43245","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través de las obras de los autores que aquí reunimos bajo el apelativo de concentracionarios, o también presos del lager, como el español Jorge Semprún (1923-2011), el rumano israelí Aarón Appelfeld (1932-2018), el austriaco nacionalizado belga Jean Amery (1912-1978) o el húngaro Imre Kerstérz (1929-2016), proponemos una reflexión sobre la deshumanización lingüística que discurre paralela a la retirada de la condición humana de los presos. Cada uno de los autores mencionados ensayará un camino para salir del confinamiento que décadas después de haberlo abandonado aun lo transitan como su realidad más cotidiana. Si Appelfeld decide ocupar el lugar de la mira del niño, asumiendo una visión de mundo en que la creatividad se encuentra en una etapa previa a la racionalización y la conceptualización, evitando con ello el escepticismos, para explicar el realismo no biográfico de sus novelas, Kerstérz debe marcar distancias y explicarse frente al nuevo realismo francés que se extiende bajo el objetivismo de Robe-Grillet; mientras que Semprún recurre y defiende el artificio para escribir sobre no ya lo inimaginable sino sobre lo invivible, Amery, por su parte, cuenta desde la perplejidad primero, y más tarde desde la desolación, el vacío existencial que se le imprime en el ánimo al escuchar a su lengua nativa invadida por el totalitarismo. A través de ellos, observamos las diferentes soluciones literarias y existenciales, no siempre llegadas a buen puerto, que cada uno encuentra como salida de un confinamiento que si no es por la literatura los retiene en su seno de por vida. ","PeriodicalId":42440,"journal":{"name":"Letras de Hoje-Estudos e Debates em Linguistica Literatura e Lingua Portuguesa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-11-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras de Hoje-Estudos e Debates em Linguistica Literatura e Lingua Portuguesa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15448/1984-7726.2022.1.43245","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A través de las obras de los autores que aquí reunimos bajo el apelativo de concentracionarios, o también presos del lager, como el español Jorge Semprún (1923-2011), el rumano israelí Aarón Appelfeld (1932-2018), el austriaco nacionalizado belga Jean Amery (1912-1978) o el húngaro Imre Kerstérz (1929-2016), proponemos una reflexión sobre la deshumanización lingüística que discurre paralela a la retirada de la condición humana de los presos. Cada uno de los autores mencionados ensayará un camino para salir del confinamiento que décadas después de haberlo abandonado aun lo transitan como su realidad más cotidiana. Si Appelfeld decide ocupar el lugar de la mira del niño, asumiendo una visión de mundo en que la creatividad se encuentra en una etapa previa a la racionalización y la conceptualización, evitando con ello el escepticismos, para explicar el realismo no biográfico de sus novelas, Kerstérz debe marcar distancias y explicarse frente al nuevo realismo francés que se extiende bajo el objetivismo de Robe-Grillet; mientras que Semprún recurre y defiende el artificio para escribir sobre no ya lo inimaginable sino sobre lo invivible, Amery, por su parte, cuenta desde la perplejidad primero, y más tarde desde la desolación, el vacío existencial que se le imprime en el ánimo al escuchar a su lengua nativa invadida por el totalitarismo. A través de ellos, observamos las diferentes soluciones literarias y existenciales, no siempre llegadas a buen puerto, que cada uno encuentra como salida de un confinamiento que si no es por la literatura los retiene en su seno de por vida. 
集中式
通过作者的作品,我们在这里聚集在聚集者的呼吁下,也聚集在拉格尔囚犯的呼吁下,例如西班牙人豪尔赫·森普伦(1923-2011年)、罗马尼亚人以色列亚伦·阿佩尔菲尔德(1932-2018年)、奥地利人比利时国有化让·阿梅里(1912-1978年)或匈牙利人伊姆雷·克斯特雷斯(1929-2016年),我们提出了一种关于语言非人性化的反思,同时撤销囚犯的人类地位。上述每一位作者都将排练一条摆脱禁闭的道路,几十年后,他们仍然将其视为他们最日常的现实。如果阿佩尔菲尔德决定取代孩子的目光,假设创造力处于合理化和概念化之前的阶段的世界观,从而避免怀疑,为了解释他的小说中的非传记现实主义,克斯特雷斯必须与罗伯·格里莱客观主义下传播的法国新现实主义保持距离并进行解释;虽然森普伦诉诸并捍卫写不可想象的东西的技巧,但就他而言,Amery从困惑开始,然后从荒凉开始,讲述了当他听到自己的母语被极权主义入侵时,他心中的存在真空。通过他们,我们观察到不同的文学和存在解决方案,这些解决方案并不总是成功的,每个人都认为这是摆脱禁闭的出路,如果不是文学,禁闭会使他们终身监禁。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信