Traumatismo dental en pacientes pediátricos que acuden a una clínica universitaria de odontopediatría: un análisis retrospectivo de historias clínicas

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
A. K. Martínez, Norma Leticia Robles Bermeo, César Tadeo Hernández Martínez, Luis Javier Guadarrama Quiroz, Guadalupe Pedraza Contreras, Sandra Isabel Jimenez Gayosso, Carlo Eduardo Medina Solís
{"title":"Traumatismo dental en pacientes pediátricos que acuden a una clínica universitaria de odontopediatría: un análisis retrospectivo de historias clínicas","authors":"A. K. Martínez, Norma Leticia Robles Bermeo, César Tadeo Hernández Martínez, Luis Javier Guadarrama Quiroz, Guadalupe Pedraza Contreras, Sandra Isabel Jimenez Gayosso, Carlo Eduardo Medina Solís","doi":"10.31698/PED.45032018003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la prevalencia de traumatismos dentales en los pacientes que acuden a una clínica de Especialidad en Odontopediatría. \nMateriales y Métodos: Se realizó un estudio transversal retrolectivo, se incluyeron 309 expedientes clínicos de pacientes de 2 a 12 años de edad que acudieron para su atención a la clínica de la Especialidad de Odontopediatría de una universidad pública en Toluca, México. La variable dependiente fue la prevalencia de traumatismo dental. Las variables independientes incluidas en el estudio fueron: edad del paciente y sexo. El análisis estadístico se realizó utilizando pruebas no paramétricas en Stata 11. \nResultados: El promedio de edad fue de 5.71±2.43 años y el 50.8% fueron hombres. La prevalencia de traumatismo dental previo al estudio fue de 12.0% (IC 95% = 8.3 – 15.6). En el análisis bivariado, a pesar de que los varones presentaron una prevalencia de traumatismo dental de 14.0% y entre las mujeres fue de 9.9%, estas diferencias no fueron estadísticamente significativas (p=0.262). Se observó que los niños con traumatismo dental fueron más pequeños (promedio de edad = 4.74±1.86) que los que no presentaron traumatismo dental (promedio de edad = 5.84±2.47) (p=0.0166). Al realizar la prueba de tendencia no paramétrica se notó que la disminución de la prevalencia de traumatismo dental fue significativa (p=0.026). \nConclusiones: La prevalencia de traumatismo dental en esta muestra de niños fue de 12%. No se observó diferencia por sexo. Los más pequeños presentaron más traumatismo dental que los más grandes. \nCorrespondencia: Carlo Eduardo Medina-Solís; Correo: cemedinas@yahoo.com \nConflicto de interés: Los autores declaran no tener conflicto de intereses. \nRecibido: 27/10/2018; Aceptado: 22/11/2018","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/PED.45032018003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Objetivo: Determinar la prevalencia de traumatismos dentales en los pacientes que acuden a una clínica de Especialidad en Odontopediatría. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal retrolectivo, se incluyeron 309 expedientes clínicos de pacientes de 2 a 12 años de edad que acudieron para su atención a la clínica de la Especialidad de Odontopediatría de una universidad pública en Toluca, México. La variable dependiente fue la prevalencia de traumatismo dental. Las variables independientes incluidas en el estudio fueron: edad del paciente y sexo. El análisis estadístico se realizó utilizando pruebas no paramétricas en Stata 11. Resultados: El promedio de edad fue de 5.71±2.43 años y el 50.8% fueron hombres. La prevalencia de traumatismo dental previo al estudio fue de 12.0% (IC 95% = 8.3 – 15.6). En el análisis bivariado, a pesar de que los varones presentaron una prevalencia de traumatismo dental de 14.0% y entre las mujeres fue de 9.9%, estas diferencias no fueron estadísticamente significativas (p=0.262). Se observó que los niños con traumatismo dental fueron más pequeños (promedio de edad = 4.74±1.86) que los que no presentaron traumatismo dental (promedio de edad = 5.84±2.47) (p=0.0166). Al realizar la prueba de tendencia no paramétrica se notó que la disminución de la prevalencia de traumatismo dental fue significativa (p=0.026). Conclusiones: La prevalencia de traumatismo dental en esta muestra de niños fue de 12%. No se observó diferencia por sexo. Los más pequeños presentaron más traumatismo dental que los más grandes. Correspondencia: Carlo Eduardo Medina-Solís; Correo: cemedinas@yahoo.com Conflicto de interés: Los autores declaran no tener conflicto de intereses. Recibido: 27/10/2018; Aceptado: 22/11/2018
在大学儿科牙科诊所就诊的儿科患者的牙齿创伤:临床病史的回顾性分析
目的:确定在牙科儿科专业诊所就诊的患者中牙齿创伤的患病率。材料和方法:进行了一项回顾性横断面研究,包括309份来自墨西哥托卢卡一所公立大学牙科儿科诊所的2至12岁患者的临床档案。因变量是牙齿创伤的患病率。研究中包括的自变量是:患者年龄和性别。统计分析是使用STATA 11的非参数测试进行的。结果:平均年龄为5.71±2.43岁,男性占50.8%。研究前牙齿创伤的患病率为12.0%(95%可信区间=8.3-15.6)。在双变量分析中,尽管男性的牙齿创伤患病率为14.0%,女性为9.9%,这些差异在统计学上并不显著(p=0262)。观察到,患有牙齿创伤的儿童(平均年龄=4.74±1.86)小于没有牙齿创伤的儿童(平均年龄=5.84±2.47)(p=0.0166)。通过非参数趋势测试,可以看出牙齿创伤患病率的下降是显著的(p=0.026)。结论:这一儿童样本中牙齿创伤的患病率为12%。没有观察到性别差异。较小的人的牙齿创伤比较大的人多。通信:卡洛·爱德华多·麦地那-索利斯;邮件:cemedinas@yahoo.com利益冲突:作者声明没有利益冲突。收到:2018年10月27日;接受:2018年11月22日
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Pediatria-Asuncion
Pediatria-Asuncion PEDIATRICS-
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信