Trabajo digno y decente, derrota social y suicidalidad en población colombiana

IF 0.2 Q4 LAW
César Alveiro Montoya Agudelo, Camilo Andrés Garzón Correa, Erika Yohanna Bedoya Cardona
{"title":"Trabajo digno y decente, derrota social y suicidalidad en población colombiana","authors":"César Alveiro Montoya Agudelo, Camilo Andrés Garzón Correa, Erika Yohanna Bedoya Cardona","doi":"10.22201/iij.24487899e.2023.36.17878","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el estado de bienestar que permite afrontar estrés, trabajar productivamente y contribuir a la comunidad; pero anualmente reporta alta afectación a la salud en el ámbito laboral. El objetivo del estudio es describir la relación entre indicadores de trabajo digno y decente, derrota social y suicidalidad en la población colombiana. Los resultados indican que gran parte de los participantes cuentan con acceso a educación, empleo, seguridad social, alta percepción de oportunidades, aporte a la sociedad, posibilidad de mejora en calidad de vida, baja percepción de derrota social y riesgo de suicidio. Sin embargo, pocos cuentan con contrato a término indefinido, tiempo para actividades deportivas o recreativas, consideran salario insuficiente para la calidad de vida, no tienen espacio para diálogo de condiciones laborales y han sido víctimas o testigos de maltrato laboral. Hubo relación entre derrota social y suicidalidad con situación laboral o académica, remuneración salarial insuficiente para calidad de vida, no contar con espacio para diálogo y discusión de condiciones y actividades laborales y haber sido víctima o testigo de mobbing u otra situación de maltrato laboral.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-03-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2023.36.17878","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el estado de bienestar que permite afrontar estrés, trabajar productivamente y contribuir a la comunidad; pero anualmente reporta alta afectación a la salud en el ámbito laboral. El objetivo del estudio es describir la relación entre indicadores de trabajo digno y decente, derrota social y suicidalidad en la población colombiana. Los resultados indican que gran parte de los participantes cuentan con acceso a educación, empleo, seguridad social, alta percepción de oportunidades, aporte a la sociedad, posibilidad de mejora en calidad de vida, baja percepción de derrota social y riesgo de suicidio. Sin embargo, pocos cuentan con contrato a término indefinido, tiempo para actividades deportivas o recreativas, consideran salario insuficiente para la calidad de vida, no tienen espacio para diálogo de condiciones laborales y han sido víctimas o testigos de maltrato laboral. Hubo relación entre derrota social y suicidalidad con situación laboral o académica, remuneración salarial insuficiente para calidad de vida, no contar con espacio para diálogo y discusión de condiciones y actividades laborales y haber sido víctima o testigo de mobbing u otra situación de maltrato laboral.
哥伦比亚人口的体面和体面工作、社会失败和自杀
世界卫生组织将健康定义为一种福利状态,使人们能够应对压力、富有成效地工作并对社区作出贡献;但每年报告的工作场所健康影响都很高。这项研究的目的是描述体面和体面工作指标、社会失败和哥伦比亚人口自杀之间的关系。结果表明,大多数参与者有受教育、就业、社会保障、高机会感知、对社会的贡献、提高生活质量的可能性、低社会失败感知和自杀风险。然而,很少有人有无限期合同,有时间参加体育或娱乐活动,他们认为工资不足以提高生活质量,他们没有讨论工作条件的空间,他们是劳动虐待的受害者或目击者。社会失败和自杀与工作或学术状况、生活质量工资报酬不足、没有对话和讨论工作条件和活动的空间、成为暴徒或其他劳动虐待情况的受害者或目击者之间存在联系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
0
期刊介绍: The “Revista Latinoamericana de Derecho Social” is a bianual publication specialized in Latinamerican Social Law and other regional points of view. This magazine counts with the participation of national and international studious on the subject participating, either in the publication of articles or in the publishing and advisory committees. The objective of the magazine is the promotion and encouragment of Social Law studies. The magazine has been included in regional and European libraries.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信