Marta Hernández Candelas, R. L. León, Yamil O. Ortiz
{"title":"Maestros de música de Puerto Rico: Secuelas del huracán María","authors":"Marta Hernández Candelas, R. L. León, Yamil O. Ortiz","doi":"10.1177/23074841211046714","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En septiembre de 2017 llegaron a la isla de Puerto Rico dos de los huracanes más fuertes de la historia moderna. Más de 3.000 personas fallecieron y alrededor de 160.000 desalojaron la isla. Las pérdidas fueron mayores en todos los sectores. El propósito de este artículo se mueve en dos direcciones: primero, desde una perspectiva humanista y empática, observar la situación socioemocional de los maestros de música en Puerto Rico luego del paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017; y, segundo, examinar las implicaciones laborales que estos fenómenos provocaron para el futuro de la enseñanza de la música de nivel primario y secundario y, de esta manera, considerar una agenda de gestiones y reflexiones prospectivas. Para el estudio se utilizó un cuestionario para identificar los daños sufridos a causa del huracán por los maestros de música de Puerto Rico. Este instrumento se diseñó tomando en cuenta artículos de la prensa del país, inquietudes de los investigadores y las ideas de cuestionarios para artistas sobrevivientes del huracán.","PeriodicalId":40474,"journal":{"name":"Revista Internacional de Educacion Musical","volume":"9 1","pages":"54 - 62"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Educacion Musical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1177/23074841211046714","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MUSIC","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En septiembre de 2017 llegaron a la isla de Puerto Rico dos de los huracanes más fuertes de la historia moderna. Más de 3.000 personas fallecieron y alrededor de 160.000 desalojaron la isla. Las pérdidas fueron mayores en todos los sectores. El propósito de este artículo se mueve en dos direcciones: primero, desde una perspectiva humanista y empática, observar la situación socioemocional de los maestros de música en Puerto Rico luego del paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017; y, segundo, examinar las implicaciones laborales que estos fenómenos provocaron para el futuro de la enseñanza de la música de nivel primario y secundario y, de esta manera, considerar una agenda de gestiones y reflexiones prospectivas. Para el estudio se utilizó un cuestionario para identificar los daños sufridos a causa del huracán por los maestros de música de Puerto Rico. Este instrumento se diseñó tomando en cuenta artículos de la prensa del país, inquietudes de los investigadores y las ideas de cuestionarios para artistas sobrevivientes del huracán.