A. Valenzuela-Valenzuela, Belén Rivera-Corvalán, R. Cartes-Velásquez
{"title":"Empoderamiento productivo de las algueras de Coliumo posterior al terremoto 27F","authors":"A. Valenzuela-Valenzuela, Belén Rivera-Corvalán, R. Cartes-Velásquez","doi":"10.35588/rivar.v9i27.5670","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Posterior al terremoto del 2010, se produjo una escasez de recursos naturales explotados por los pescadores artesanales de la región del Bio Bío, Chile. Ante esto, las algueras de Coliumo decidieron buscar formas en las que innovar su oficio. El objetivo de la investigación realizada fue sistematizar la experiencia de empoderamiento productivo del grupo Alga & Mar del Sindicato Nº1 de Pescadoras y Algueras de Coliumo, en la bahía de Coliumo, Chile. Esto se realizó a través de entrevistas, en las cuales se recolectó información sobre los antecedentes de la experiencia que llevó al empoderamiento productivo. Como principales conclusiones, se destaca la búsqueda de oportunidades por parte de las algueras, a través de su organización sindical. Reconocer los factores que llevaron al éxito del emprendimiento de las algueras, permite que se lleven a cabo experiencias similares en otras localidades dedicadas a la pesca artesanal.","PeriodicalId":41008,"journal":{"name":"RIVAR-Revista Iberoamericana de Viticultura Agroindustria y Ruralidad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-08-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIVAR-Revista Iberoamericana de Viticultura Agroindustria y Ruralidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35588/rivar.v9i27.5670","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Posterior al terremoto del 2010, se produjo una escasez de recursos naturales explotados por los pescadores artesanales de la región del Bio Bío, Chile. Ante esto, las algueras de Coliumo decidieron buscar formas en las que innovar su oficio. El objetivo de la investigación realizada fue sistematizar la experiencia de empoderamiento productivo del grupo Alga & Mar del Sindicato Nº1 de Pescadoras y Algueras de Coliumo, en la bahía de Coliumo, Chile. Esto se realizó a través de entrevistas, en las cuales se recolectó información sobre los antecedentes de la experiencia que llevó al empoderamiento productivo. Como principales conclusiones, se destaca la búsqueda de oportunidades por parte de las algueras, a través de su organización sindical. Reconocer los factores que llevaron al éxito del emprendimiento de las algueras, permite que se lleven a cabo experiencias similares en otras localidades dedicadas a la pesca artesanal.
2010年地震后,智利Bio Bio地区的手工渔民开发的自然资源短缺。面对这种情况,Coliumo的algueras决定寻找创新工艺的方法。这项研究的目的是将智利Coliumo湾的union Nº1 de Pescadoras y Algueras de Coliumo的Alga & Mar集团的生产授权经验系统化。在本研究中,我们使用了一种定性的方法,通过对生产赋权的经验背景的访谈来确定这一过程。作为主要结论,突出了女algueras通过其工会组织寻找机会的情况。认识到导致藻类创业成功的因素,可以在其他致力于手工捕鱼的地方进行类似的经验。