Bernardo Almonacid, Jorge Martínez, Adrián Escudero-Tena, B. J. Sánchez-Alcaraz, A. Sánchez-Pay, D. Muñoz
{"title":"Volumen e intensidad en pádel profesional masculino y femenino","authors":"Bernardo Almonacid, Jorge Martínez, Adrián Escudero-Tena, B. J. Sánchez-Alcaraz, A. Sánchez-Pay, D. Muñoz","doi":"10.24310/riccafd.2023.v12i1.15882","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo fue analizar las diferencias existentes entre pádel profesional masculino y femenino en parámetros de volumen de juego e intensidad, así como la influencia de la ronda de juego y el número de set. Se analizaron mediante observación sistemática 5.513 puntos de 38 partidos correspondientes a cinco torneos World Padel Tour de las temporadas 2019 y 2020. Los resultados obtenidos muestran un mayor tiempo de juego (p<0,001), número de globos (p<0,001) y menos intensidad en el juego en pádel femenino (p<0,001), independientemente del set o ronda de juego. Además, el tercer set es el que presenta un mayor tiempo de juego por punto, mayor número de golpeos, más globos y menor intensidad de juego. Finalmente, la ronda de cuartos de final es la que mayor número de golpeos por punto existe, siendo la final donde mayor número de globos y tiempos de juego se producen.","PeriodicalId":42012,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/riccafd.2023.v12i1.15882","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue analizar las diferencias existentes entre pádel profesional masculino y femenino en parámetros de volumen de juego e intensidad, así como la influencia de la ronda de juego y el número de set. Se analizaron mediante observación sistemática 5.513 puntos de 38 partidos correspondientes a cinco torneos World Padel Tour de las temporadas 2019 y 2020. Los resultados obtenidos muestran un mayor tiempo de juego (p<0,001), número de globos (p<0,001) y menos intensidad en el juego en pádel femenino (p<0,001), independientemente del set o ronda de juego. Además, el tercer set es el que presenta un mayor tiempo de juego por punto, mayor número de golpeos, más globos y menor intensidad de juego. Finalmente, la ronda de cuartos de final es la que mayor número de golpeos por punto existe, siendo la final donde mayor número de globos y tiempos de juego se producen.