Santiguando con asta de venado: Una aproximación al ritual del santiguador

Rodríguez Bustamante, Jair Obed
{"title":"Santiguando con asta de venado: Una aproximación al ritual del santiguador","authors":"Rodríguez Bustamante, Jair Obed","doi":"10.22201/iia.24486221e.2021.78132","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es parte de una serie de investigaciones realizadas por el autor sobre el santiguador, especialista ritual presente en las poblaciones tradicionales del departamento de Lambayeque-Perú, que a diferencia del “maestro curandero” o la “partera”, no se le ha prestado el estudio y la atención debida.Durante las entrevistas realizadas a santiguadores en diferentes pueblos del departamento de Lambayeque, no se había registrado el antecedente del uso del asta venado por parte de este especialista ritual, a diferencia del uso del mismo por los maestros curanderos o chamanes. Es por ello, que La investigación está basada en la entrevista realizada a doña Santos Benavides, quién utilizaba para el ritual del santiguado un asta-cachito- de venado. Además se contextualiza la presencia del venado y el uso de sus osamentas en el registro arqueológico, etnohistórico y etnográfico en los Andes Centrales, dando especial énfasis a la costa norte del territorio peruano. Esto permitirá al lector aproximarse al entendimiento del ritual del santiguador.Las investigaciones realizadas sobre especialistas rituales - también llamados especialistas en medicina tradicional-, en especial sobre el santiguador, son apremiantes debido a la pérdida o retroceso de la presencia de este personaje en las poblaciones tradicionales, ocasionando que sus prácticas y rituales estén en proceso de repliegue o desaparición.En general, este artículo reabre el estudio sobre los especialistas rituales de las poblaciones tradicionales del departamento de Lambayeque, tema que se había dado por culminado, mostrando interés en un territorio que requiere mucho más esfuerzos en este campo de la investigación.","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2021.78132","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo es parte de una serie de investigaciones realizadas por el autor sobre el santiguador, especialista ritual presente en las poblaciones tradicionales del departamento de Lambayeque-Perú, que a diferencia del “maestro curandero” o la “partera”, no se le ha prestado el estudio y la atención debida.Durante las entrevistas realizadas a santiguadores en diferentes pueblos del departamento de Lambayeque, no se había registrado el antecedente del uso del asta venado por parte de este especialista ritual, a diferencia del uso del mismo por los maestros curanderos o chamanes. Es por ello, que La investigación está basada en la entrevista realizada a doña Santos Benavides, quién utilizaba para el ritual del santiguado un asta-cachito- de venado. Además se contextualiza la presencia del venado y el uso de sus osamentas en el registro arqueológico, etnohistórico y etnográfico en los Andes Centrales, dando especial énfasis a la costa norte del territorio peruano. Esto permitirá al lector aproximarse al entendimiento del ritual del santiguador.Las investigaciones realizadas sobre especialistas rituales - también llamados especialistas en medicina tradicional-, en especial sobre el santiguador, son apremiantes debido a la pérdida o retroceso de la presencia de este personaje en las poblaciones tradicionales, ocasionando que sus prácticas y rituales estén en proceso de repliegue o desaparición.En general, este artículo reabre el estudio sobre los especialistas rituales de las poblaciones tradicionales del departamento de Lambayeque, tema que se había dado por culminado, mostrando interés en un territorio que requiere mucho más esfuerzos en este campo de la investigación.
鹿角圣化:圣化者仪式的一种方法
这篇文章是作者对秘鲁兰巴耶克省传统人口中的仪式专家桑蒂瓜多进行的一系列研究的一部分,他与“主治医生”或“助产士”不同,没有得到应有的研究和关注。在对兰巴耶克省不同村庄的圣徒进行采访时,没有记录这种仪式专家使用鹿角的历史,这与治疗师或萨满大师使用鹿角不同。出于这个原因,这项研究是基于对多娜·桑托斯·贝纳维德斯的采访,她用鹿角作为圣物的仪式。此外,还将鹿的存在及其在安第斯山脉中部考古、民族学和民族学登记中的使用情况进行了背景分析,特别强调了秘鲁领土的北海岸。这将使读者更接近对圣徒仪式的理解。对仪式专家(也称为传统医学专家)的研究,特别是对圣徒的研究,是紧迫的,因为这个角色在传统人口中的存在消失或倒退,导致他的做法和仪式正在撤退或消失。总体而言,这篇文章重新开始了对兰巴耶克省传统人口仪式专家的研究,这一主题已经完成,表明人们对一个需要在这一研究领域付出更多努力的领域感兴趣。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信