Ciberacoso Sexual en adolescentes: creencias erróneas

Irene Montiel Juan
{"title":"Ciberacoso Sexual en adolescentes: creencias erróneas","authors":"Irene Montiel Juan","doi":"10.33881/2027-1786.rip.11302","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio ha sido identificar las creencias erróneas sostenidas porlos adolescentes sobre el fenómeno del Ciberacoso Sexual Juvenil a partir de larealización de 5 grupos de discusión con un total de 37 estudiantes valencianos deSecundaria y Bachiller entre 14 y 18 años. El análisis interpretativo de los datos revelaque los estudiantes entienden el fenómeno como una dinámica interaccional con variasfases mediante las que un adulto fácilmente identificable (“mito del viejo verde”) empleaestrategias predominantemente agresivas pretende obtener beneficios de tipo sexualcontactándoles a través de Internet. Los participantes reconocen que es una situaciónhabitual pero evitable si se detectan ciertas señales de alarma (“mito de la detectabilidad”y “falacia de control”) que derivan únicamente de su sentido común (“mito dela invencibilidad”), por lo que consideran a las víctimas responsables de su situación yatribuyen su silencio al “miedo razonable”, a la reprobación social, la estigmatización yel castigo. Además, interpretan los intentos de protección de los adultos como faltasde confianza y amenazas para su libertad de acción online, rechazando por ello susupervisión y/o saltándose las normas. En conclusión, existen creencias erróneas quepodrían contribuir al inicio y mantenimiento de la dinámica de victimización cuyaidentificación puede servir para diseñar programas de prevención más eficaces yestrategias de intervención más específicas ","PeriodicalId":34712,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.11302","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

El objetivo de este estudio ha sido identificar las creencias erróneas sostenidas porlos adolescentes sobre el fenómeno del Ciberacoso Sexual Juvenil a partir de larealización de 5 grupos de discusión con un total de 37 estudiantes valencianos deSecundaria y Bachiller entre 14 y 18 años. El análisis interpretativo de los datos revelaque los estudiantes entienden el fenómeno como una dinámica interaccional con variasfases mediante las que un adulto fácilmente identificable (“mito del viejo verde”) empleaestrategias predominantemente agresivas pretende obtener beneficios de tipo sexualcontactándoles a través de Internet. Los participantes reconocen que es una situaciónhabitual pero evitable si se detectan ciertas señales de alarma (“mito de la detectabilidad”y “falacia de control”) que derivan únicamente de su sentido común (“mito dela invencibilidad”), por lo que consideran a las víctimas responsables de su situación yatribuyen su silencio al “miedo razonable”, a la reprobación social, la estigmatización yel castigo. Además, interpretan los intentos de protección de los adultos como faltasde confianza y amenazas para su libertad de acción online, rechazando por ello susupervisión y/o saltándose las normas. En conclusión, existen creencias erróneas quepodrían contribuir al inicio y mantenimiento de la dinámica de victimización cuyaidentificación puede servir para diseñar programas de prevención más eficaces yestrategias de intervención más específicas 
青少年网络性骚扰:错误信念
这项研究的目的是通过对共有37名14至18岁的瓦伦西亚残疾和高中学生的5个焦点小组的分析,确定青少年对青少年网络性骚扰现象的错误信念。对数据的解释性分析表明,学生将这一现象理解为一种与各种因素的互动动态,通过这种动态,一个易于识别的成年人(“绿色老人的神话”)使用主要是攻击性的策略,试图通过在互联网上联系他们来获得性利益。参与者承认,如果检测到某些仅源于他们的常识(“不可战胜的神话”)的警报信号(“可检测性的神话”和“控制谬误”),这是一种常见但可避免的情况,因此他们认为受害者应对自己的处境负责,并将他们的沉默归因于“合理的恐惧”、社会谴责、污名化和惩罚。此外,他们将保护成年人的企图解释为对他们的在线行动自由缺乏信心和威胁,因此拒绝他们的监督和/或违反规则。总之,存在可能有助于启动和维持受害动态的错误信念,因为识别可以帮助设计更有效的预防方案和更具体的干预策略
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信