Enriqueciendo la representación de ambiente asociada a las curtiembres a partir de una visión agroecológica. Un análisis de intervención educativa con jóvenes del barrio San Benito

J. Rojas, Danyela Velasco, Juan Pachón, Maillyn Granobles
{"title":"Enriqueciendo la representación de ambiente asociada a las curtiembres a partir de una visión agroecológica. Un análisis de intervención educativa con jóvenes del barrio San Benito","authors":"J. Rojas, Danyela Velasco, Juan Pachón, Maillyn Granobles","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.16.num30-18942","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el punto de vista de la agroecología, el agroecosistema es visto de manera holística, puesto que, se integran diferentes esferas de conocimiento las cuales se relacionan unas con otras, mostrando así una percepción más integral del ambiente. El presente trabajo tuvo como objetivo enriquecer la representación de ambiente de jóvenes de 18 a 24 años habitantes del barrio San Benito, relacionada a las curtiembres puesto que es una problemática socioambiental compleja, el barrio es conocido por la cantidad de contaminación que presenta, además es una actividad que influencia se manera económica y cultural a las personas de la zona.Para ello, se aplicó una encuesta semiestructurada después de una intervención didáctica enfocada a reconocer las relaciones y elementos en los diferentes ejes del ambiente y las curtiembres desde un ámbito agroecológico, dando como resultado dos tipos de representaciones una naturalista/antropocéntrica y otra relacional ambiental/antropocéntrica, en donde se evidencian componentes no solo sobre los aspectos naturales del ambiente, también hay articulación hacia temas políticos, sociales y culturales que giran en torno al ser humano.Se evidenció que desde una temática estructural como lo es la agroecología, es posible ampliar la representación de un problema socioambiental e incluso promueve pensar en una solución, sin embargo, se hallan influencias ecologistas que lo limitan, de manera que en estos procesos es clave que se lleven desde lo interdisciplinar para proyectar una formación crítica ciudadana como punto de partida para el cambio social, donde la enseñanza de la biología tiene un papel crucial.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.16.num30-18942","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde el punto de vista de la agroecología, el agroecosistema es visto de manera holística, puesto que, se integran diferentes esferas de conocimiento las cuales se relacionan unas con otras, mostrando así una percepción más integral del ambiente. El presente trabajo tuvo como objetivo enriquecer la representación de ambiente de jóvenes de 18 a 24 años habitantes del barrio San Benito, relacionada a las curtiembres puesto que es una problemática socioambiental compleja, el barrio es conocido por la cantidad de contaminación que presenta, además es una actividad que influencia se manera económica y cultural a las personas de la zona.Para ello, se aplicó una encuesta semiestructurada después de una intervención didáctica enfocada a reconocer las relaciones y elementos en los diferentes ejes del ambiente y las curtiembres desde un ámbito agroecológico, dando como resultado dos tipos de representaciones una naturalista/antropocéntrica y otra relacional ambiental/antropocéntrica, en donde se evidencian componentes no solo sobre los aspectos naturales del ambiente, también hay articulación hacia temas políticos, sociales y culturales que giran en torno al ser humano.Se evidenció que desde una temática estructural como lo es la agroecología, es posible ampliar la representación de un problema socioambiental e incluso promueve pensar en una solución, sin embargo, se hallan influencias ecologistas que lo limitan, de manera que en estos procesos es clave que se lleven desde lo interdisciplinar para proyectar una formación crítica ciudadana como punto de partida para el cambio social, donde la enseñanza de la biología tiene un papel crucial.
从农业生态的角度丰富与皮革厂相关的环境代表。圣贝尼托社区青年教育干预分析
从农业生态学的角度来看,农业生态系统是以一种整体的方式看待的,因为不同的知识领域相互关联,从而对环境表现出更全面的看法。这项工作的目的是丰富圣贝尼托社区18至24岁居民与制革厂有关的环境代表性,因为这是一个复杂的社会环境问题,该社区以其污染程度而闻名,也是一项以经济和文化方式影响该地区人民的活动。为此,在教学干预后进行了一项半结构化调查,重点是从农业生态领域识别环境和制革厂不同轴心的关系和元素,结果产生了两种类型的表现形式,一种是自然主义者/人类中心主义者,另一种是环境/人类中心主义者,其中不仅体现了环境的自然方面的组成部分,而且还表达了对政治问题的看法,以人为中心的社会和文化。有证据表明,从农业生态学这样的结构性主题来看,有可能扩大社会环境问题的代表性,甚至促进对解决方案的思考,但存在着限制它的环境影响,因此,在这些过程中,从跨学科的角度进行公民批判性培训是关键,作为社会变革的起点,生物学教学在其中发挥着至关重要的作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信