Sandra Ivonne Muñoz Maldonado, Ricardo Sánchez Medina, Consuelo Rubí Rosales Piña, David Javier Enríquez Negrete
{"title":"Situaciones estresantes y estrategias de afrontamiento en comunidad LGB","authors":"Sandra Ivonne Muñoz Maldonado, Ricardo Sánchez Medina, Consuelo Rubí Rosales Piña, David Javier Enríquez Negrete","doi":"10.17081/psico.25.47.4555","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El estrés en la comunidad LGB está asociada a su orientación sexual, violencia o discriminación, eventos estresantes los cuales son distintos a los reportados por personas heterosexuales. La literatura reporta relación del nivel de estrés con problemáticas de salud mental, de mayor intensidad y frecuencia en la población LGB. \nObjetivo: El propósito fue identificar las situaciones estresantes, estrategias de afrontamiento y emociones asociadas en la comunidad LGB. \nMétodo: Se realizó un estudio descriptivo con un diseño no experimental de tipo transversal, mediante un muestreo no probabilístico; participaron 272 hombres y mujeres de 14 a 56 años. Se empleó el Cuestionario de Emociones, Estrés y Afrontamiento de Vega et al. (2012). \nResultados: Los participantes homosexuales, bisexuales y lesbianas coinciden en reportar en primer lugar situaciones de comunicar su orientación sexual, las situaciones restantes son escolares, laborales y de discriminación por pertenecer a la comunidad LGB. Los participantes usan estrategias de afrontamiento centradas en la acción y en la emoción en proporciones similares (48 % - 50 %). Las emociones asociadas a situaciones estresantes son ansiedad, temor, vergüenza, culpa. En situaciones placenteras reportan también emociones negativas. \nConclusiones: El tipo de situaciones estresantes son distintas en estas poblaciones, debido a que enfrentan con mayor frecuencia eventos relacionados con discriminación o confrontación por su orientación sexual. Se aporta información sobre qué y cómo se afrontan las situaciones que generan estrés en población LGB. Se sugiere generar intervenciones cognitivoconductuales de regulación emocional y afrontamiento efectivo.","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/psico.25.47.4555","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: El estrés en la comunidad LGB está asociada a su orientación sexual, violencia o discriminación, eventos estresantes los cuales son distintos a los reportados por personas heterosexuales. La literatura reporta relación del nivel de estrés con problemáticas de salud mental, de mayor intensidad y frecuencia en la población LGB.
Objetivo: El propósito fue identificar las situaciones estresantes, estrategias de afrontamiento y emociones asociadas en la comunidad LGB.
Método: Se realizó un estudio descriptivo con un diseño no experimental de tipo transversal, mediante un muestreo no probabilístico; participaron 272 hombres y mujeres de 14 a 56 años. Se empleó el Cuestionario de Emociones, Estrés y Afrontamiento de Vega et al. (2012).
Resultados: Los participantes homosexuales, bisexuales y lesbianas coinciden en reportar en primer lugar situaciones de comunicar su orientación sexual, las situaciones restantes son escolares, laborales y de discriminación por pertenecer a la comunidad LGB. Los participantes usan estrategias de afrontamiento centradas en la acción y en la emoción en proporciones similares (48 % - 50 %). Las emociones asociadas a situaciones estresantes son ansiedad, temor, vergüenza, culpa. En situaciones placenteras reportan también emociones negativas.
Conclusiones: El tipo de situaciones estresantes son distintas en estas poblaciones, debido a que enfrentan con mayor frecuencia eventos relacionados con discriminación o confrontación por su orientación sexual. Se aporta información sobre qué y cómo se afrontan las situaciones que generan estrés en población LGB. Se sugiere generar intervenciones cognitivoconductuales de regulación emocional y afrontamiento efectivo.