Análisis Bibliométrico de Artículos Sobre Innovación Educativa en Educación a Distancia: Un Reto Para la Pedagogía Crítica y la Educación Mediática

IF 1.2 Q2 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Javier Gil-Quintana, Sara Osuna Acedo, César H. Limaymanta, Efrén Romero-Riaño
{"title":"Análisis Bibliométrico de Artículos Sobre Innovación Educativa en Educación a Distancia: Un Reto Para la Pedagogía Crítica y la Educación Mediática","authors":"Javier Gil-Quintana, Sara Osuna Acedo, César H. Limaymanta, Efrén Romero-Riaño","doi":"10.1080/08923647.2023.2241715","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"ABSTRACT La novedad de este estudio bibliométrico es su aplicación como método de investigación al concepto de Innovación Educativa y su relación con la educomunicación, realizando un análisis en 1901 documentos de Scopus, diferenciando dos periodos, desde 2000 a 2010 y desde 2011 a 2018. Se mapeo la estructura intelectual del campo de investigación de innovación educativa mediante los análisis de cocitación y coocurrencia. La evolución de tópicos ejecutada mediante mapas de superposición revela la coocurrencia entre los tópicos de: educación, enseñanza o estudiantes e innovación educativa en conjunto con aspectos de la educación a distancia como son los MOOC, el pensamiento crítico, el aprendizaje digital o el desarrollo sostenible, los cuales no se acercan a conceptos más específicos relacionados con las estrategias de educación mediática. Por otro lado, se evidencia la emergencia de paradigmas centrados en ingeniería educativa,e-learning, ecosistemas de aprendizaje y ecología. Destaca el impacto de conceptos como enseñanza, estudiantes, instrucción asistida por ordenador, aprendizaje, gamificación y desarrollo sostenible; y se observa el interés por competencias STEM, aprendizaje digital, modelos educacionales, pensamiento crítico, las habilidades, aprendizaje activo y MOOC, aspectos relacionados con la educomunicación. Los autores referentes de este campo son: Debe, Cuban, Henderson, Cabero, Ibáñez, Manes y Fullan, autores no relacionados con los ámbitos de la educomunicación. El análisis realizado constata la importancia del tema en las dos primeras décadas del siglo XXI y presenta las publicaciones de autores como Tondeur, Valcke, y Van Braak como las más influyentes en el campo de la innovación educativa.","PeriodicalId":46327,"journal":{"name":"American Journal of Distance Education","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2023-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"American Journal of Distance Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/08923647.2023.2241715","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

ABSTRACT La novedad de este estudio bibliométrico es su aplicación como método de investigación al concepto de Innovación Educativa y su relación con la educomunicación, realizando un análisis en 1901 documentos de Scopus, diferenciando dos periodos, desde 2000 a 2010 y desde 2011 a 2018. Se mapeo la estructura intelectual del campo de investigación de innovación educativa mediante los análisis de cocitación y coocurrencia. La evolución de tópicos ejecutada mediante mapas de superposición revela la coocurrencia entre los tópicos de: educación, enseñanza o estudiantes e innovación educativa en conjunto con aspectos de la educación a distancia como son los MOOC, el pensamiento crítico, el aprendizaje digital o el desarrollo sostenible, los cuales no se acercan a conceptos más específicos relacionados con las estrategias de educación mediática. Por otro lado, se evidencia la emergencia de paradigmas centrados en ingeniería educativa,e-learning, ecosistemas de aprendizaje y ecología. Destaca el impacto de conceptos como enseñanza, estudiantes, instrucción asistida por ordenador, aprendizaje, gamificación y desarrollo sostenible; y se observa el interés por competencias STEM, aprendizaje digital, modelos educacionales, pensamiento crítico, las habilidades, aprendizaje activo y MOOC, aspectos relacionados con la educomunicación. Los autores referentes de este campo son: Debe, Cuban, Henderson, Cabero, Ibáñez, Manes y Fullan, autores no relacionados con los ámbitos de la educomunicación. El análisis realizado constata la importancia del tema en las dos primeras décadas del siglo XXI y presenta las publicaciones de autores como Tondeur, Valcke, y Van Braak como las más influyentes en el campo de la innovación educativa.
远程教育教育创新文章的文献计量分析:批评教育学和媒体教育面临的挑战
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
American Journal of Distance Education
American Journal of Distance Education EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
CiteScore
7.20
自引率
3.10%
发文量
30
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信