Presentación

IF 0.2 Q4 POLITICAL SCIENCE
Silvia Mantilla
{"title":"Presentación","authors":"Silvia Mantilla","doi":"10.15446/cp.v15n29.87950","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Caribe colombiano fue, en la historia del país, una región vital en la construcción de la nación colombiana, pues se constituyó en la primera puerta de entrada de la colonización, el comercio, los flujos de inmigrantes y esclavos que le dieron la actual fisionomía económica, política, racial y cultural al conjunto del Estado. Sin embargo, a lo largo de los siglos la región ha presentado los dilemas propios del desarrollo derivados de la lógica centralista y excluyente de la nación. A la relevancia de las costas y las ventajas de la interconexión marítima mundial, que una vez fueron el centro de gravedad de nuestro desarrollo socioeconómico, se impuso la lógica de los centros burocráticos del poder, cuyas élites se afianzaron en las zonas andinas, dejando atrás la posibilidad de un proyecto unificador del Estado, que aún hoy se refleja en lo que el caribeñista Alfonso Múnera (1998), en su análisis histórico sobre la región, la clase y la raza en el Caribe colombiano, hubiese descrito acertadamente como “El fracaso de la nación”.","PeriodicalId":43019,"journal":{"name":"Ciencia Politica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/cp.v15n29.87950","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El Caribe colombiano fue, en la historia del país, una región vital en la construcción de la nación colombiana, pues se constituyó en la primera puerta de entrada de la colonización, el comercio, los flujos de inmigrantes y esclavos que le dieron la actual fisionomía económica, política, racial y cultural al conjunto del Estado. Sin embargo, a lo largo de los siglos la región ha presentado los dilemas propios del desarrollo derivados de la lógica centralista y excluyente de la nación. A la relevancia de las costas y las ventajas de la interconexión marítima mundial, que una vez fueron el centro de gravedad de nuestro desarrollo socioeconómico, se impuso la lógica de los centros burocráticos del poder, cuyas élites se afianzaron en las zonas andinas, dejando atrás la posibilidad de un proyecto unificador del Estado, que aún hoy se refleja en lo que el caribeñista Alfonso Múnera (1998), en su análisis histórico sobre la región, la clase y la raza en el Caribe colombiano, hubiese descrito acertadamente como “El fracaso de la nación”.
在该国历史上,哥伦比亚加勒比地区是哥伦比亚民族建设的一个重要地区,因为它是殖民、贸易、移民和奴隶流动的第一个门户,这些流动为整个国家提供了当前的经济、政治、种族和文化特征。然而,几个世纪以来,该地区出现了因国家的中央集权和排他性逻辑而产生的发展困境。除了海岸的相关性和全球海洋互联互通的优势,这曾经是我们社会经济发展的重心,官僚权力中心的逻辑得到了加强,其精英在安第斯地区站稳了脚跟,留下了一个统一国家项目的可能性,这一点至今仍反映在加勒比国家阿方索·穆内拉(1998年)在其对该地区的历史分析中,哥伦比亚加勒比地区的阶级和种族,他会正确地描述为“国家的失败”。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Ciencia Politica
Ciencia Politica POLITICAL SCIENCE-
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信