La programación cultural de los medios comunitarios: El caso de Radio Almaina

IF 0.2 Q4 COMMUNICATION
Dixit Pub Date : 2018-10-24 DOI:10.22235/d.v0i29.1699
Mario De la Torre Espinosa
{"title":"La programación cultural de los medios comunitarios: El caso de Radio Almaina","authors":"Mario De la Torre Espinosa","doi":"10.22235/d.v0i29.1699","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los medios de comunicación generalistas reproducen discursos hegemónicos que no siempre reflejan la diversidad social y cultural. Ante este panorama, los medios comunitarios ofrecen un espacio de resistencia en el que la cultura se convierte en un importante activo. Este artículo se centra en la radio comunitaria en España y se propone explorar el lugar que se otorga a la programación cultural y cómo esta ayuda a alcanzar los objetivos propios de este tipo de medios. Se toma como caso de estudio la Radio Almaina, surgida en 2011 en el seno de una coyuntura social signada por el movimiento 15-M. Tras revisar la programación de la emisora, se procedió a un análisis de los contenidos culturales hallados en tres programas. En ellos se revela una apuesta por la diversidad de contenidos, así como posicionamientos ideológicos contestatarios o lógicas que rompen con los esquemas tradicionales. Se concluye que experiencias como la de Radio Almaina contribuyen a consolidar el tercer sector de la comunicación, que en España aún carece de una regulación gubernamental que le otorgue reconocimiento pleno.    ","PeriodicalId":40807,"journal":{"name":"Dixit","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2018-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dixit","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/d.v0i29.1699","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

Los medios de comunicación generalistas reproducen discursos hegemónicos que no siempre reflejan la diversidad social y cultural. Ante este panorama, los medios comunitarios ofrecen un espacio de resistencia en el que la cultura se convierte en un importante activo. Este artículo se centra en la radio comunitaria en España y se propone explorar el lugar que se otorga a la programación cultural y cómo esta ayuda a alcanzar los objetivos propios de este tipo de medios. Se toma como caso de estudio la Radio Almaina, surgida en 2011 en el seno de una coyuntura social signada por el movimiento 15-M. Tras revisar la programación de la emisora, se procedió a un análisis de los contenidos culturales hallados en tres programas. En ellos se revela una apuesta por la diversidad de contenidos, así como posicionamientos ideológicos contestatarios o lógicas que rompen con los esquemas tradicionales. Se concluye que experiencias como la de Radio Almaina contribuyen a consolidar el tercer sector de la comunicación, que en España aún carece de una regulación gubernamental que le otorgue reconocimiento pleno.    
社区媒体的文化节目:以Almaina电台为例
主流媒体播放霸权话语,这些话语并不总是反映社会和文化多样性。面对这种情况,社区媒体提供了一个抵抗的空间,在这个空间里,文化成为一种重要的资产。这篇文章的重点是西班牙的社区广播,旨在探索文化节目的地位以及文化节目如何帮助实现这类媒体的具体目标。以2011年在15-M运动标志着的社会形势下出现的Almaina电台为例。在审查了该电台的节目后,对三个节目中发现的文化内容进行了分析。它们揭示了对内容多样性的承诺,以及打破传统模式的有争议或合乎逻辑的意识形态立场。得出的结论是,像Almaina电台这样的经验有助于巩固第三通信部门,在西班牙,第三通信部门仍然缺乏得到充分承认的政府监管。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Dixit
Dixit COMMUNICATION-
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信