Arte rupestre y biogeografía humana en el norte del Neuquén (Patagonia): lineamientos conceptuales para el estudio multiescalar de procesos de comunicación visual y circulación de información
{"title":"Arte rupestre y biogeografía humana en el norte del Neuquén (Patagonia): lineamientos conceptuales para el estudio multiescalar de procesos de comunicación visual y circulación de información","authors":"Guadalupe Romero Villanueva","doi":"10.24215/18521479e021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta una perspectiva multiescalar de base biogeográfica para el estudio arqueológico sistemático de procesos de comunicación visual y circulación de información mediante arte rupestre. Se proveen definiciones operativas de los componentes conceptuales del enfoque (arte rupestre, biogeografía humana, multiescalaridad). También se refiere el rol de otros elementos y marcos analíticos (modelos biogeográficos, estudios internodales, geografía social) que operan como puntos de partida y ejes estructurantes de las preguntas de investigación sobre estos procesos en el pasado. Además, se especifican temas geográficos, temporales y sociodemográficos de la organización humana pretérita de interés al enfoque propuesto. Se reseñan los resultados multiescalares alcanzados producto de su aplicación en el norte del Neuquén y se discute el potencial del enfoque para modelar los roles desempeñados y tipos de información transmitidos por el arte rupestre en las dinámicas comunicacionales que los grupos móviles del noroeste de Patagonia plasmaron en el paisaje durante el Holoceno.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18521479e021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se presenta una perspectiva multiescalar de base biogeográfica para el estudio arqueológico sistemático de procesos de comunicación visual y circulación de información mediante arte rupestre. Se proveen definiciones operativas de los componentes conceptuales del enfoque (arte rupestre, biogeografía humana, multiescalaridad). También se refiere el rol de otros elementos y marcos analíticos (modelos biogeográficos, estudios internodales, geografía social) que operan como puntos de partida y ejes estructurantes de las preguntas de investigación sobre estos procesos en el pasado. Además, se especifican temas geográficos, temporales y sociodemográficos de la organización humana pretérita de interés al enfoque propuesto. Se reseñan los resultados multiescalares alcanzados producto de su aplicación en el norte del Neuquén y se discute el potencial del enfoque para modelar los roles desempeñados y tipos de información transmitidos por el arte rupestre en las dinámicas comunicacionales que los grupos móviles del noroeste de Patagonia plasmaron en el paisaje durante el Holoceno.