Percepciones de la enfermedad y hábitos de vida saludable en personas con enfermedades crónicas

Mariantonia Lemos, Susana Torres, I. Jaramillo, Pablo Emilio Jojoa Gómez, A. Barbosa
{"title":"Percepciones de la enfermedad y hábitos de vida saludable en personas con enfermedades crónicas","authors":"Mariantonia Lemos, Susana Torres, I. Jaramillo, Pablo Emilio Jojoa Gómez, A. Barbosa","doi":"10.17081/PSICO.22.42.3498","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar las percepciones de la enfermedad que se asocian con hábitos de vida saludable en pacientes con enfermedades crónicas en Medellín y municipios aledaños. \nMétodo: Estudio prospectivo correlacional basado en la aplicación del cuestionario breve de percepciones de la enfermedad (BIPQ), cuestionario de la salud del paciente (PHQ-9), cuestionario de ansiedad generalizada (GAD-7) y un cuestionario de hábitos de vida saludable. Participaron 51 pacientes con diferentes enfermedades crónicas: migraña, cáncer de seno, diabetes, artritis reumatoide, enfermedad cardiovascular e hipertensión arterial primaria. La evaluación de los hábitos de vida saludable se llevó a cabo tres meses después. \nResultados: Se encontró que en promedio los participantes comprenden su enfermedad (M = 8,09, D.T. =2,48), perciben que sus acciones (M = 7,06, D.T. = 2,79) y el tratamiento (M = 7,89, D.T. = 2,69) la controlan y que esta tiene un carácter crónico (M = 7,49, D.T. = 3,16); que hay correlaciones entre los Hábitos de vida saludables (HVS) con la percepción de consecuencias de forma negativa, y la identidad y preocupación emocional de manera positiva (p < 0,05). Además, que una relación lineal entre las consecuencias (Beta= 0,391) y la preocupación emocional por la enfermedad (Beta = 0,311) con los HVS, F (5, 45) = 2,707, p < 0,05. Las proporciones de depresión y ansiedad en la muestra fueron similares a las de la población general. \nConclusiones: La percepción de que una enfermedad tiene consecuencias negativas y la preocupación por esta lleva a la implementación de comportamientos saludables.","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/PSICO.22.42.3498","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

Objetivo: Evaluar las percepciones de la enfermedad que se asocian con hábitos de vida saludable en pacientes con enfermedades crónicas en Medellín y municipios aledaños. Método: Estudio prospectivo correlacional basado en la aplicación del cuestionario breve de percepciones de la enfermedad (BIPQ), cuestionario de la salud del paciente (PHQ-9), cuestionario de ansiedad generalizada (GAD-7) y un cuestionario de hábitos de vida saludable. Participaron 51 pacientes con diferentes enfermedades crónicas: migraña, cáncer de seno, diabetes, artritis reumatoide, enfermedad cardiovascular e hipertensión arterial primaria. La evaluación de los hábitos de vida saludable se llevó a cabo tres meses después. Resultados: Se encontró que en promedio los participantes comprenden su enfermedad (M = 8,09, D.T. =2,48), perciben que sus acciones (M = 7,06, D.T. = 2,79) y el tratamiento (M = 7,89, D.T. = 2,69) la controlan y que esta tiene un carácter crónico (M = 7,49, D.T. = 3,16); que hay correlaciones entre los Hábitos de vida saludables (HVS) con la percepción de consecuencias de forma negativa, y la identidad y preocupación emocional de manera positiva (p < 0,05). Además, que una relación lineal entre las consecuencias (Beta= 0,391) y la preocupación emocional por la enfermedad (Beta = 0,311) con los HVS, F (5, 45) = 2,707, p < 0,05. Las proporciones de depresión y ansiedad en la muestra fueron similares a las de la población general. Conclusiones: La percepción de que una enfermedad tiene consecuencias negativas y la preocupación por esta lleva a la implementación de comportamientos saludables.
慢性疾病患者的疾病认知和健康生活习惯
目的:评估麦德林及周边城市慢性病患者对疾病与健康生活方式相关的认知。方法:采用疾病感知问卷(BIPQ)、患者健康问卷(PHQ-9)、广泛性焦虑问卷(GAD-7)和健康生活习惯问卷进行前瞻性相关研究。研究对象为51例不同慢性疾病的患者:偏头痛、乳腺癌、糖尿病、类风湿性关节炎、心血管疾病和原发性动脉高血压。3个月后进行健康生活习惯评估。结果:参与者平均理解他们的疾病(M = 8.09, D.T. = 2.48),感知他们的行动(M = 7.06, D.T. = 2.79)和治疗(M = 7.89, D.T. = 2.69)控制它,它是慢性的(M = 7.49, D.T. = 3.16);健康生活习惯(HVS)与消极后果感知、积极情绪认同和关注之间存在相关性(p < 0.05)。此外,HVS的后果(Beta= 0.391)和对疾病的情绪担忧(Beta= 0.311)之间存在线性关系,F (5.45) = 2.707, p < 0.05。样本中抑郁和焦虑的比例与一般人群相似。结论:对疾病有负面后果的认知和对疾病的关注导致健康行为的实施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信