Patricia Arias, S. Irala, L. Zapata, R. Fonseca, Zoilo Morel
{"title":"Lupus neonatal. Reporte de un caso","authors":"Patricia Arias, S. Irala, L. Zapata, R. Fonseca, Zoilo Morel","doi":"10.31698/PED.46022019008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El lupus eritematoso neonatal (LEN) es una enfermedad rara, con incidencia de aproximadamente 2% en recién nacidos y menos del 5% de estos bebés desarrollarán lupus eritematoso sistémico en la adolescencia tardía o en la adultez temprana. \nSe presenta un caso de un recién nacido de término, hijo de madre sin antecedentes previos, sexo femenino, con marcadores inmunológicos positivos; nace con 3.280 gramos de peso, 40 semanas de edad gestacional, con lesiones en piel en el que el diagnóstico diferencial fue infección herpética, llegando al diagnóstico y logrando descartar de forma oportuna afectación sistémica, la que podría llegar a poner en riesgo la vida del neonato, con esta presentación de caso se concluye la importancia de agregar entre los diagnósticos diferenciales, el lupus eritematoso neonatal, entre los pacientes con lesión en piel incluso desde su nacimiento. \nCorrespondencia: Patricia Arias; correo: arias18405@gmail.com \nConflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés \nRecibido: 20/08/2018 Aceptado: 15/07/2019","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/PED.46022019008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El lupus eritematoso neonatal (LEN) es una enfermedad rara, con incidencia de aproximadamente 2% en recién nacidos y menos del 5% de estos bebés desarrollarán lupus eritematoso sistémico en la adolescencia tardía o en la adultez temprana.
Se presenta un caso de un recién nacido de término, hijo de madre sin antecedentes previos, sexo femenino, con marcadores inmunológicos positivos; nace con 3.280 gramos de peso, 40 semanas de edad gestacional, con lesiones en piel en el que el diagnóstico diferencial fue infección herpética, llegando al diagnóstico y logrando descartar de forma oportuna afectación sistémica, la que podría llegar a poner en riesgo la vida del neonato, con esta presentación de caso se concluye la importancia de agregar entre los diagnósticos diferenciales, el lupus eritematoso neonatal, entre los pacientes con lesión en piel incluso desde su nacimiento.
Correspondencia: Patricia Arias; correo: arias18405@gmail.com
Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés
Recibido: 20/08/2018 Aceptado: 15/07/2019