Luis Ricardo Sandoval, M. Bianchi, Mauro Gabriel Varela
{"title":"Anticipar el futuro","authors":"Luis Ricardo Sandoval, M. Bianchi, Mauro Gabriel Varela","doi":"10.51385/ic.v2i16.161","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se realiza una indagación preliminar en los imaginarios tecnológicos relativos al desarrollo de la inteligencia artificial, a partir de ficciones audiovisuales recientes que la tematizan y en donde notamos una inflexión respecto a un tratamiento clásico del tema. Novelas, films, series de televisión, nunca son “mera ficción”, ya que, como hace tiempo mostraron Gerbner y sus colaboradores, las historias enseñan valores, normas e ideologías. Por ello nos propusimos poner en diálogo los relatos ficcionales con una exploración de otro tipo: los imaginarios y discursividades en torno a las tecnologías y el futuro, a partir de un enfoque cualitativo que combinó entrevistas grupales e individuales a jóvenes de entre 16 y 26 años. Las constantes referencias de los entrevistados a films o series televisivas para ejemplificar sus ideas al respecto dejaron claro que, en la tarea de imaginar el futuro, la ficción audiovisual cumple un importante rol.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersecciones en Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51385/ic.v2i16.161","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo se realiza una indagación preliminar en los imaginarios tecnológicos relativos al desarrollo de la inteligencia artificial, a partir de ficciones audiovisuales recientes que la tematizan y en donde notamos una inflexión respecto a un tratamiento clásico del tema. Novelas, films, series de televisión, nunca son “mera ficción”, ya que, como hace tiempo mostraron Gerbner y sus colaboradores, las historias enseñan valores, normas e ideologías. Por ello nos propusimos poner en diálogo los relatos ficcionales con una exploración de otro tipo: los imaginarios y discursividades en torno a las tecnologías y el futuro, a partir de un enfoque cualitativo que combinó entrevistas grupales e individuales a jóvenes de entre 16 y 26 años. Las constantes referencias de los entrevistados a films o series televisivas para ejemplificar sus ideas al respecto dejaron claro que, en la tarea de imaginar el futuro, la ficción audiovisual cumple un importante rol.