{"title":"Editorial","authors":"R. E. Ramírez Orozco","doi":"10.33064/48lm20213336","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación médica es una labor ardua, comprometida y de constanteactualización. El proceso de la renovación es una constante que aplica de igualmanera en el ámbito de esta hermosa disciplina. Nuestra revista, desde su origen,se ha caracterizado por innovar y presentar información de interés de últimomomento, actualmente pasamos por un proceso de transición editorial en el cualse da un paso adelante y se continúa el impecable trabajo que se ha llevado hastael momento. Es grato informar que, a partir de este número, se inicia un procesode publicación continua, en el que la colaboran diversos profesionales que seintegran al equipo de trabajo de Lux Médica.\nPor otro lado, cabe mencionar que, dentro de estos procesos de actualización,se inicia con la maquetación de artículos a través de la infraestructura decomunicación de publicación académica AmeliCA, plataforma que mejorará laforma en la que se presenta la información, facilitando la lectura de nuestrosartículos. Finalmente, generamos una nueva imagen que respeta los valores yconvicciones de nuestra revista, denotando las mejoras, cambios y actualizacionespor las que la revista Lux Médica se encuentra.\nEn este número podemos destacar las aportaciones de diversas temáticas entrelas cuales destacan distintas áreas de las ciencias de la salud, como nutrición,traumatología y ortopedia, geriatría, psiquiatría, angiología y cultura física,enriqueciendo de manera importante a nuestra comunidad lectora. Me despidoesperando disfruten este nuevo número de la publicación.\nSinceramente,\nRicardo Ernesto Ramírez OrozcoEditor en jefe de la revista Lux MédicaUniversidad Autónoma de Aguascalientes, México","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lux Medica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/48lm20213336","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación médica es una labor ardua, comprometida y de constanteactualización. El proceso de la renovación es una constante que aplica de igualmanera en el ámbito de esta hermosa disciplina. Nuestra revista, desde su origen,se ha caracterizado por innovar y presentar información de interés de últimomomento, actualmente pasamos por un proceso de transición editorial en el cualse da un paso adelante y se continúa el impecable trabajo que se ha llevado hastael momento. Es grato informar que, a partir de este número, se inicia un procesode publicación continua, en el que la colaboran diversos profesionales que seintegran al equipo de trabajo de Lux Médica.
Por otro lado, cabe mencionar que, dentro de estos procesos de actualización,se inicia con la maquetación de artículos a través de la infraestructura decomunicación de publicación académica AmeliCA, plataforma que mejorará laforma en la que se presenta la información, facilitando la lectura de nuestrosartículos. Finalmente, generamos una nueva imagen que respeta los valores yconvicciones de nuestra revista, denotando las mejoras, cambios y actualizacionespor las que la revista Lux Médica se encuentra.
En este número podemos destacar las aportaciones de diversas temáticas entrelas cuales destacan distintas áreas de las ciencias de la salud, como nutrición,traumatología y ortopedia, geriatría, psiquiatría, angiología y cultura física,enriqueciendo de manera importante a nuestra comunidad lectora. Me despidoesperando disfruten este nuevo número de la publicación.
Sinceramente,
Ricardo Ernesto Ramírez OrozcoEditor en jefe de la revista Lux MédicaUniversidad Autónoma de Aguascalientes, México