{"title":"Probabilidad de obtener un título académico en Colombia","authors":"Oscar Cerquera Losada","doi":"10.17081/EDUHUM.23.41.4105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la probabilidad de obtener un determinado título académico en Colombia, dado un conjunto de variables que caracterizan a los individuos. Método: es un estudio cuantitativo desarrollado a través de un modelo econométrico de probabilidad Probit ordenado según cuatro categorías que corresponden a cada título académico respetivamente: ninguno, bachiller, técnico, universitario. Los datos provienen de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del año 2018. Resultados: las mujeres tienen mayor probabilidad de tener un título de técnico y universitario que los hombres, los casados, los jefes de hogar, los que viven en la zona urbana y los que tienen vivienda propia, también presentan mayor probabilidad de tener un título de educación técnica y superior. Discusión y Conclusiones: las mujeres presentan mayores niveles de educación que los hombres; el nivel académico no necesariamente garantiza mayores probabilidades de conseguir empleo, pues los desempleados presentan mayores probabilidades de tener educación técnica y superior.","PeriodicalId":30507,"journal":{"name":"Educacion y Humanismo","volume":"58 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacion y Humanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/EDUHUM.23.41.4105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Determinar la probabilidad de obtener un determinado título académico en Colombia, dado un conjunto de variables que caracterizan a los individuos. Método: es un estudio cuantitativo desarrollado a través de un modelo econométrico de probabilidad Probit ordenado según cuatro categorías que corresponden a cada título académico respetivamente: ninguno, bachiller, técnico, universitario. Los datos provienen de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del año 2018. Resultados: las mujeres tienen mayor probabilidad de tener un título de técnico y universitario que los hombres, los casados, los jefes de hogar, los que viven en la zona urbana y los que tienen vivienda propia, también presentan mayor probabilidad de tener un título de educación técnica y superior. Discusión y Conclusiones: las mujeres presentan mayores niveles de educación que los hombres; el nivel académico no necesariamente garantiza mayores probabilidades de conseguir empleo, pues los desempleados presentan mayores probabilidades de tener educación técnica y superior.