Mario Fernández Arce, Carlos Ramírez Umaña, Rudy Muñoz Jiménez
{"title":"Prevención del Riesgo en Santo Domingo de Heredia, Costa Rica: Reubicación del barrio Fátima","authors":"Mario Fernández Arce, Carlos Ramírez Umaña, Rudy Muñoz Jiménez","doi":"10.55467/reder.v4i2.57","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo de opinión aborda el proceso de reubicación del Barrio Fátima de Santo Domingo de Heredia, un vecindario que había sido inundado y amenazado por deslizamientos en el pasado y declarado inhabitable y reubicable. Reubicar asentamientos humanos es difícil y algunos gestores de riesgo consideran tal medida una utopía. Por lo anterior, es de suma importancia documentar el caso y generar información para una futura plataforma sobre Gestión de Riesgo del cantón. La divulgación de esta medida podría motivar a otras entidades a ejecutar acciones similares en sus territorios, lo cual es una meta del Plan Nacional de Gestión de Riesgos en Costa Rica. El artículo se basó en investigación bibliográfica y estudio de campo. El resultado más importante es que se documentó un caso de reducción (prevención) del riesgo en Costa Rica, lo cual muestra cómo es posible reubicar comunidades expuestas a una o varias amenazas.","PeriodicalId":32757,"journal":{"name":"REDER","volume":" 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v4i2.57","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo de opinión aborda el proceso de reubicación del Barrio Fátima de Santo Domingo de Heredia, un vecindario que había sido inundado y amenazado por deslizamientos en el pasado y declarado inhabitable y reubicable. Reubicar asentamientos humanos es difícil y algunos gestores de riesgo consideran tal medida una utopía. Por lo anterior, es de suma importancia documentar el caso y generar información para una futura plataforma sobre Gestión de Riesgo del cantón. La divulgación de esta medida podría motivar a otras entidades a ejecutar acciones similares en sus territorios, lo cual es una meta del Plan Nacional de Gestión de Riesgos en Costa Rica. El artículo se basó en investigación bibliográfica y estudio de campo. El resultado más importante es que se documentó un caso de reducción (prevención) del riesgo en Costa Rica, lo cual muestra cómo es posible reubicar comunidades expuestas a una o varias amenazas.