Ion Koldobika Iríbar Diéguez , Vanessa Vals Casulá , Igor Novo Sukía , Beñat de Alba Iriarte , Leire Elsa Calvo de Apraiz
{"title":"Megacolon tóxico","authors":"Ion Koldobika Iríbar Diéguez , Vanessa Vals Casulá , Igor Novo Sukía , Beñat de Alba Iriarte , Leire Elsa Calvo de Apraiz","doi":"10.1016/j.fmc.2024.09.009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div><ul><li><span>•</span><span><div>El megacolon tóxico (MT) es una complicación rara, potencialmente mortal, asociada a casos de colitis grave.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Factores intervencionistas o farmacológicos pueden ser desencadenantes o agravantes en caso de colitis conocida.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>En un brote de colitis, una atención periódica clínica y analítica permite valorar la gravedad del caso: escala de Truelove-Witts.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Para la confirmación diagnóstica se requiere una identificación radiológica. Los criterios de Jalan nos dan la llave al diagnóstico.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Una vez se sospeche MT, es imperativa la solicitud de hemocultivos, coprocultivo y estudio de toxina de <em>Clostridium difficile</em>, y la consideración de la infección por VIH.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Tras la radiología simple, una tomografía axial computerizada con contraste intravenoso permitirá confirmar el diagnóstico descartando causas mecánicas, y complicaciones.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Las pruebas colonoscópicas están restringidas.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El tratamiento no lo marcan las pruebas de imagen, sino la clínica.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El pilar del tratamiento en ausencia de abdomen agudo son los esteroides, salvo causa infecciosa demostrada.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La cirugía no siempre es necesaria. La técnica que se impone es la colectomía subtotal con ileostomía terminal de protección.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Elementos aún en discusión son: la incidencia real, la patogenia, la necesidad o no de nutrición parenteral, la posibilidad de usar ciclosporina en la secuencia terapéutica o la indicación de que todos los pacientes de MT deban someterse a intervención quirúrgica.</div></span></li></ul></div></div>","PeriodicalId":53406,"journal":{"name":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","volume":"32 8","pages":"Pages 413-418"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134207225001616","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
•
El megacolon tóxico (MT) es una complicación rara, potencialmente mortal, asociada a casos de colitis grave.
•
Factores intervencionistas o farmacológicos pueden ser desencadenantes o agravantes en caso de colitis conocida.
•
En un brote de colitis, una atención periódica clínica y analítica permite valorar la gravedad del caso: escala de Truelove-Witts.
•
Para la confirmación diagnóstica se requiere una identificación radiológica. Los criterios de Jalan nos dan la llave al diagnóstico.
•
Una vez se sospeche MT, es imperativa la solicitud de hemocultivos, coprocultivo y estudio de toxina de Clostridium difficile, y la consideración de la infección por VIH.
•
Tras la radiología simple, una tomografía axial computerizada con contraste intravenoso permitirá confirmar el diagnóstico descartando causas mecánicas, y complicaciones.
•
Las pruebas colonoscópicas están restringidas.
•
El tratamiento no lo marcan las pruebas de imagen, sino la clínica.
•
El pilar del tratamiento en ausencia de abdomen agudo son los esteroides, salvo causa infecciosa demostrada.
•
La cirugía no siempre es necesaria. La técnica que se impone es la colectomía subtotal con ileostomía terminal de protección.
•
Elementos aún en discusión son: la incidencia real, la patogenia, la necesidad o no de nutrición parenteral, la posibilidad de usar ciclosporina en la secuencia terapéutica o la indicación de que todos los pacientes de MT deban someterse a intervención quirúrgica.
期刊介绍:
El programa acreditado específicamente diseñado para ofrecer al especialista en medicina familiar y comunitaria y a los médicos de atención primaria los avances científico-técnicos más relevantes en todos sus ámbitos de actuación. Indexado en IME, IBECS y SCOPUS. - 10 números acreditados al año - 1 curso acreditado - 5 protocolos acreditados - CD-ROM recopilatorio - 4 suplementos de Atención - CD-ROM multimedia formativo Primaria Basada en la Evidencia