A. Bourillon, H. Barbot, G. Verhoest, J. Hascoet, B. Peyronnet
{"title":"Manejo de las ostomías urinarias y tratamiento de sus complicaciones","authors":"A. Bourillon, H. Barbot, G. Verhoest, J. Hascoet, B. Peyronnet","doi":"10.1016/S1761-3310(25)50731-4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>Las complicaciones de las ostomías urinarias son frecuentes y requieren un tratamiento específico. La educación terapéutica del paciente y una estrecha colaboración con los estomaterapeutas son esenciales para prevenir la aparición de estas complicaciones y garantizar su tratamiento óptimo. Entre las complicaciones benignas destacan las cutáneas periestomales, las estenosis cutáneas y las eventraciones. Con mucha frecuencia, se controlan con tratamiento médico, pero pueden requerir cirugía. Algunas complicaciones, más infrecuentes pero más graves, como la necrosis del estoma, son urgencias y justifican una vigilancia estrecha por parte del paciente y el médico. La incontinencia es una complicación específica de las ostomías continentes, que puede ser objeto de tratamiento médico o quirúrgico, en función de las molestias del paciente. La estenosis ureteroileal es una complicación frecuente de las derivaciones cutáneas continentes y no continentes, cuyo tratamiento se ha simplificado en gran medida con el desarrollo de la cirugía robótica. La educación terapéutica pre y postoperatoria es una parte esencial de este enfoque.</div></div>","PeriodicalId":100462,"journal":{"name":"EMC - Urología","volume":"57 3","pages":"Pages 1-10"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Urología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761331025507314","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las complicaciones de las ostomías urinarias son frecuentes y requieren un tratamiento específico. La educación terapéutica del paciente y una estrecha colaboración con los estomaterapeutas son esenciales para prevenir la aparición de estas complicaciones y garantizar su tratamiento óptimo. Entre las complicaciones benignas destacan las cutáneas periestomales, las estenosis cutáneas y las eventraciones. Con mucha frecuencia, se controlan con tratamiento médico, pero pueden requerir cirugía. Algunas complicaciones, más infrecuentes pero más graves, como la necrosis del estoma, son urgencias y justifican una vigilancia estrecha por parte del paciente y el médico. La incontinencia es una complicación específica de las ostomías continentes, que puede ser objeto de tratamiento médico o quirúrgico, en función de las molestias del paciente. La estenosis ureteroileal es una complicación frecuente de las derivaciones cutáneas continentes y no continentes, cuyo tratamiento se ha simplificado en gran medida con el desarrollo de la cirugía robótica. La educación terapéutica pre y postoperatoria es una parte esencial de este enfoque.