Alberto López García-Fanco , Ana Pereira Iglesias , Elena Cardona Corrochano , Anabel González Prats
{"title":"Controversias sobre la vitamina D","authors":"Alberto López García-Fanco , Ana Pereira Iglesias , Elena Cardona Corrochano , Anabel González Prats","doi":"10.1016/j.fmc.2024.10.006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div><ul><li><span>•</span><span><div>El 80-90% de la vitamina D proviene de la exposición solar. También puede obtenerse a partir de la dieta en forma de colecaciferol o ergocalciferol, los cuales sufren dos hidroxilaciones (la primera en el hígado y la segunda en el riñón) antes de convertirse en la forma activa de la vitamina D: 1,25 dihidroxi-vitamina D o calcitriol.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>A pesar de la presencia de receptores de vitamina D en múltiples órganos, la vitamina D no ha demostrado utilidad terapéutica más allá de las alteraciones del metabolismo fosfocálcico.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>No está indicado el cribado poblacional de vitamina D. La determinación de los niveles debe realizarse solo en situaciones de riesgo de hipovitaminosis D.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El biomarcador más adecuado para identificar el déficit de vitamina D es la 25 hidroxi-vitamina D. Los niveles por debajo de 12<!--> <!-->ng/mL se consideran deficientes, entre 13 y 20<!--> <!-->ng/mL insuficientes, y niveles por encima de 21<!--> <!-->ng/mL se consideran niveles aceptables. En los casos de deficiencia de vitamina D y en los casos de insuficiencia en pacientes de riesgo se recomienda evaluar calcio, fósforo, función renal, PTH, fosfatasa alcalina, y estudio de celiaquía.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El tratamiento estaría indicado en los casos de deficiencia de vitamina D, osteoporosis en tratamiento y mayores de 75 años institucionalizados. Los casos de insuficiencia deben ser valorados de forma individual. Las moléculas utilizadas para el tratamiento son el colecalciferol y el calcifediol, aconsejándose asociar suplementos de calcio al tratamiento.</div></span></li></ul></div></div>","PeriodicalId":53406,"journal":{"name":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","volume":"32 6","pages":"Pages 279-287"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134207225000891","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
•
El 80-90% de la vitamina D proviene de la exposición solar. También puede obtenerse a partir de la dieta en forma de colecaciferol o ergocalciferol, los cuales sufren dos hidroxilaciones (la primera en el hígado y la segunda en el riñón) antes de convertirse en la forma activa de la vitamina D: 1,25 dihidroxi-vitamina D o calcitriol.
•
A pesar de la presencia de receptores de vitamina D en múltiples órganos, la vitamina D no ha demostrado utilidad terapéutica más allá de las alteraciones del metabolismo fosfocálcico.
•
No está indicado el cribado poblacional de vitamina D. La determinación de los niveles debe realizarse solo en situaciones de riesgo de hipovitaminosis D.
•
El biomarcador más adecuado para identificar el déficit de vitamina D es la 25 hidroxi-vitamina D. Los niveles por debajo de 12 ng/mL se consideran deficientes, entre 13 y 20 ng/mL insuficientes, y niveles por encima de 21 ng/mL se consideran niveles aceptables. En los casos de deficiencia de vitamina D y en los casos de insuficiencia en pacientes de riesgo se recomienda evaluar calcio, fósforo, función renal, PTH, fosfatasa alcalina, y estudio de celiaquía.
•
El tratamiento estaría indicado en los casos de deficiencia de vitamina D, osteoporosis en tratamiento y mayores de 75 años institucionalizados. Los casos de insuficiencia deben ser valorados de forma individual. Las moléculas utilizadas para el tratamiento son el colecalciferol y el calcifediol, aconsejándose asociar suplementos de calcio al tratamiento.
•80-90%的维生素D来自阳光照射。还可从饮食起colecaciferol或ergocalciferol,其中两个hidroxilaciones(第一在肝脏和肾脏)的第二个之前成为积极的维生素D: 1.25 dihidroxi-vitamina D或calcitriol。•尽管维生素D受体存在于多个器官中,但除了改变磷酸钙代谢外,维生素D还没有显示出任何治疗用途。•不在表示筛查人群的维生素D水平确定应仅在危险条件下hipovitaminosis D•最适当的生物标记,来确定维生素D不足25 hidroxi-vitamina D .水平低于12 ng / mL视为薄弱,13 - 20 ng / mL不足和水平高于21 ng / mL,被视为可接受的水平。在维生素D缺乏和高危患者缺乏的情况下,建议评估钙、磷、肾功能、PTH、碱性磷酸酶和研究乳糜泻。•对于维生素D缺乏症、正在治疗的骨质疏松症和75岁以上的机构患者,建议进行治疗。不足之处必须根据具体情况加以评估。用于治疗的分子是集体钙化醇和钙化二醇,建议将钙补充剂与治疗联系起来。
期刊介绍:
El programa acreditado específicamente diseñado para ofrecer al especialista en medicina familiar y comunitaria y a los médicos de atención primaria los avances científico-técnicos más relevantes en todos sus ámbitos de actuación. Indexado en IME, IBECS y SCOPUS. - 10 números acreditados al año - 1 curso acreditado - 5 protocolos acreditados - CD-ROM recopilatorio - 4 suplementos de Atención - CD-ROM multimedia formativo Primaria Basada en la Evidencia