{"title":"Rehabilitación cardiaca integral: tratamiento de las necesidades individuales del paciente","authors":"Jhonatan Betancourt Peña","doi":"10.1016/j.fmc.2024.08.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div><ul><li><span>•</span><span><div>La rehabilitación cardiaca está indicada tanto para el tratamiento como prevención de múltiples enfermedades y cirugías cardiovasculares como infarto agudo de miocardio, angina estable, insuficiencia cardiaca estable o cirugía vascular.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La rehabilitación cardiaca presenta evidencia de calificación nivel 1 grado A, de acuerdo con las guías de la Sociedad Española de Cardiología.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La evaluación e intervención de la rehabilitación cardiaca debe realizarse de manera integral para lograr exitosa y tempranamente los objetivos de rehabilitación de los pacientes, mediante un grupo interdisciplinar.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Identificar tempranamente los factores de riesgo en los pacientes que incrementan la probabilidad de deserción enla rehabilitación cardiaca, permite tomar decisiones individualizadas con el fin de culminar su proceso de rehabilitación.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La telerrehabilitación es una buena alternativa para aquellos pacientes que se benefician de la rehabilitación cardiaca disminuyendo las barreras en la participación y mejorando la adherencia.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Factores como la ansiedad, sexo mujer, presentar múltiples comorbilidades y no contar con una red de apoyo, presentan menor adherencia a la rehabilitación cardiaca.</div></span></li></ul></div></div>","PeriodicalId":53406,"journal":{"name":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","volume":"32 3","pages":"Pages 131-134"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134207225000052","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
•
La rehabilitación cardiaca está indicada tanto para el tratamiento como prevención de múltiples enfermedades y cirugías cardiovasculares como infarto agudo de miocardio, angina estable, insuficiencia cardiaca estable o cirugía vascular.
•
La rehabilitación cardiaca presenta evidencia de calificación nivel 1 grado A, de acuerdo con las guías de la Sociedad Española de Cardiología.
•
La evaluación e intervención de la rehabilitación cardiaca debe realizarse de manera integral para lograr exitosa y tempranamente los objetivos de rehabilitación de los pacientes, mediante un grupo interdisciplinar.
•
Identificar tempranamente los factores de riesgo en los pacientes que incrementan la probabilidad de deserción enla rehabilitación cardiaca, permite tomar decisiones individualizadas con el fin de culminar su proceso de rehabilitación.
•
La telerrehabilitación es una buena alternativa para aquellos pacientes que se benefician de la rehabilitación cardiaca disminuyendo las barreras en la participación y mejorando la adherencia.
•
Factores como la ansiedad, sexo mujer, presentar múltiples comorbilidades y no contar con una red de apoyo, presentan menor adherencia a la rehabilitación cardiaca.
期刊介绍:
El programa acreditado específicamente diseñado para ofrecer al especialista en medicina familiar y comunitaria y a los médicos de atención primaria los avances científico-técnicos más relevantes en todos sus ámbitos de actuación. Indexado en IME, IBECS y SCOPUS. - 10 números acreditados al año - 1 curso acreditado - 5 protocolos acreditados - CD-ROM recopilatorio - 4 suplementos de Atención - CD-ROM multimedia formativo Primaria Basada en la Evidencia