{"title":"La importancia del Servicio Nacional de Salud Pública en la reestructuración del sistema público de salud.","authors":"Mauricio López-Manning, Ruy Lopez-Ridaura","doi":"10.21149/15877","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p><p>La reestructuración del sistema de salud en México avanza paralelamente en sus dos ejes, la atención individual y la atención colectiva. En materia de salud colectiva, la transformación tiene dos objetivos objetivos centrales, robustecer la capacidad rectora del Estado mexicano en materia sanitaria y brindarle a la Secretaría de Salud federal un brazo operativo para el ejercicio de sus atribuciones. Para ello la Secretaría de Salud creó el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), un cuerpo personas servidoras públicas que tiene como misión salvaguardar y proteger la salud de la población a través del fortalecimiento de las Funciones Esenciales de la Salud Pública. En ese sentido, la transformación sanitarista se materializa con tres acciones claves para el SNSP; reorganizar el ejercicio de la salud colectiva en el país por funciones (gerencia, operaciones, logística e inteligencia) en lugar de programas temáticos verticales, consolidar funcional y orgánicamente a las personas servidoras públicas dedicadas a salud pública con una identidad profesional definida, y redefinir la acción rectora de la Secretaría de Salud como un acompañamiento territorial desplegado de manera constante a lo largo de todo el territorio nacional.</p>","PeriodicalId":47913,"journal":{"name":"Salud Publica De Mexico","volume":"66 5, sept-oct","pages":"661-669"},"PeriodicalIF":2.4000,"publicationDate":"2024-09-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Publica De Mexico","FirstCategoryId":"3","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21149/15877","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La reestructuración del sistema de salud en México avanza paralelamente en sus dos ejes, la atención individual y la atención colectiva. En materia de salud colectiva, la transformación tiene dos objetivos objetivos centrales, robustecer la capacidad rectora del Estado mexicano en materia sanitaria y brindarle a la Secretaría de Salud federal un brazo operativo para el ejercicio de sus atribuciones. Para ello la Secretaría de Salud creó el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), un cuerpo personas servidoras públicas que tiene como misión salvaguardar y proteger la salud de la población a través del fortalecimiento de las Funciones Esenciales de la Salud Pública. En ese sentido, la transformación sanitarista se materializa con tres acciones claves para el SNSP; reorganizar el ejercicio de la salud colectiva en el país por funciones (gerencia, operaciones, logística e inteligencia) en lugar de programas temáticos verticales, consolidar funcional y orgánicamente a las personas servidoras públicas dedicadas a salud pública con una identidad profesional definida, y redefinir la acción rectora de la Secretaría de Salud como un acompañamiento territorial desplegado de manera constante a lo largo de todo el territorio nacional.
期刊介绍:
Salud Pública de México se crea en 1959 y comienza a publicarse bimestralmente a partir de 1961; en 1988 inicia una nueva época en la que se refuerza su carácter de publicación científica con evaluación por pares. Es una revista publicada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), organismo descentralizado de la Secretaría de Salud de México, dedicado a la investigación, docencia y difusión del conocimiento en salud pública. El INSP, de acuerdo con la normatividad internacional, otorga a la revista independencia editorial.