{"title":"Pubertad normal. Pubertad precoz y retraso puberal","authors":"C. Bouvattier","doi":"10.1016/S1283-081X(24)49934-7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>La pubertad es un período definido por el desarrollo de los caracteres secundarios y la aceleración de la velocidad de crecimiento. Se termina con la menarquia, el final del crecimiento y la adquisición de las funciones reproductivas. Tiene relación con la activación del eje hipotalámico-hipofisario y con una red neuroendocrina compleja, todavía no completamente dilucidada. La pubertad se inicia en el 95% de los casos entre los 8-13 años, puntos que definen los límites del adelanto o el retraso puberal. Después de exponer los datos conocidos sobre la pubertad y sus variaciones en el mundo a lo largo del tiempo, se detallarán las causas de la pubertad precoz en la niña, así como el retraso puberal, dependientes e independientes de las gonadotropinas. El diagnóstico etiológico de estos extremos puberales es una parte importante del tratamiento, debido a las posibles, aunque raras, causas tumorales. Se abordará el tratamiento, así como las consecuencias de estas enfermedades sobre el desarrollo de la niña o de la adolescente.</div></div>","PeriodicalId":100423,"journal":{"name":"EMC - Ginecología-Obstetricia","volume":"61 1","pages":"Pages 1-10"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-02-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Ginecología-Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X24499347","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La pubertad es un período definido por el desarrollo de los caracteres secundarios y la aceleración de la velocidad de crecimiento. Se termina con la menarquia, el final del crecimiento y la adquisición de las funciones reproductivas. Tiene relación con la activación del eje hipotalámico-hipofisario y con una red neuroendocrina compleja, todavía no completamente dilucidada. La pubertad se inicia en el 95% de los casos entre los 8-13 años, puntos que definen los límites del adelanto o el retraso puberal. Después de exponer los datos conocidos sobre la pubertad y sus variaciones en el mundo a lo largo del tiempo, se detallarán las causas de la pubertad precoz en la niña, así como el retraso puberal, dependientes e independientes de las gonadotropinas. El diagnóstico etiológico de estos extremos puberales es una parte importante del tratamiento, debido a las posibles, aunque raras, causas tumorales. Se abordará el tratamiento, así como las consecuencias de estas enfermedades sobre el desarrollo de la niña o de la adolescente.