Preparación pandémica: acciones requeridas. Conclusiones del panel multidisciplinario PUIREE, 2024.

IF 2.4 4区 医学 Q2 PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH
Mauricio Rodríguez-Álvarez, Samuel Ponce-de-León-Rosales, Mussaret Zaidi-Jacobson, Ricardo Pérez-Cuevas, Carlos Argüelles-Gómez, Patricia Cornejo-Juárez, Luis Pablo Cruz-Hervert, Gustavo Cruz-Pacheco, Florencio De la Concha, Jorge Baruch Díaz-Ramírez, María de Lourdes García-García, Carmen Margarita Hernández-Cárdenas, Rodrigo Jácome-Ramírez, María Eugenia Jiménez-Corona, Antonio Lazcano-Araujo, Jorge Enrique Linares-Salgado, Yolanda López-Vidal, Néstor Martínez-Cristo, Jaime Martuscelli-Quintana, María Guadalupe Miranda-Novales, Eric Ochoa-Hein, Enrique Provencio-Durazo, Patricio Santillán-Doherty, Gabriel Israel Soto-Nieto, María Fernanda Torres-Ruiz, Patricia Volkow-Fernández
{"title":"Preparación pandémica: acciones requeridas. Conclusiones del panel multidisciplinario PUIREE, 2024.","authors":"Mauricio Rodríguez-Álvarez, Samuel Ponce-de-León-Rosales, Mussaret Zaidi-Jacobson, Ricardo Pérez-Cuevas, Carlos Argüelles-Gómez, Patricia Cornejo-Juárez, Luis Pablo Cruz-Hervert, Gustavo Cruz-Pacheco, Florencio De la Concha, Jorge Baruch Díaz-Ramírez, María de Lourdes García-García, Carmen Margarita Hernández-Cárdenas, Rodrigo Jácome-Ramírez, María Eugenia Jiménez-Corona, Antonio Lazcano-Araujo, Jorge Enrique Linares-Salgado, Yolanda López-Vidal, Néstor Martínez-Cristo, Jaime Martuscelli-Quintana, María Guadalupe Miranda-Novales, Eric Ochoa-Hein, Enrique Provencio-Durazo, Patricio Santillán-Doherty, Gabriel Israel Soto-Nieto, María Fernanda Torres-Ruiz, Patricia Volkow-Fernández","doi":"10.21149/16157","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p><strong>Objetivo: </strong>En respuesta a la creciente amenaza de riesgos pandémicos y la reciente experiencia de la pandemia de Covid-19, la UNAM a través del PUIREE convocó a un análisis multidisciplinario para identificar y priorizar acciones esenciales para la respuesta ante pandemias en México. Material y métodos. Se utilizó el método estructurado de comunicación y análisis Delphi y se presentó a los expertos en salud y vida un cuestionario; en tres reuniones se realizaron discusiones sobre las acciones que debería contener un plan de preparación y respuesta pandémica para México.</p><p><strong>Resultados: </strong>Se identificaron áreas clave de intervención: la necesidad de una coordinación efectiva entre todos los niveles de Gobierno, instituciones de salud y sectores diversos de la población; la importancia de un sistema de comunicación transparente y eficaz, así como el fortalecimiento de la infraestructura y los recursos humanos capacitados para la atención de la salud en las instituciones públicas. También se destacó la necesidad de invertir en investigación y desarrollo para garantizar la autosuficiencia en la producción de vacunas y medicamentos, así como la implementación de medidas tempranas de distanciamiento físico y confinamiento.</p><p><strong>Conclusiones: </strong>La preparación pandémica efectiva requiere acciones inmediatas para lograr una planificación integral y multidisciplinaria, así como una colaboración y comunicación entre academias y sectores afines con el fin de minimizar el impacto y amenazas de futuras pandemias. Lo anterior fortalecerá la capacidad de respuesta de México y servirá de modelo para otros países de ingresos medios y bajos.</p>","PeriodicalId":47913,"journal":{"name":"Salud Publica De Mexico","volume":"66 4, jul-ago","pages":"616-626"},"PeriodicalIF":2.4000,"publicationDate":"2024-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Publica De Mexico","FirstCategoryId":"3","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21149/16157","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: En respuesta a la creciente amenaza de riesgos pandémicos y la reciente experiencia de la pandemia de Covid-19, la UNAM a través del PUIREE convocó a un análisis multidisciplinario para identificar y priorizar acciones esenciales para la respuesta ante pandemias en México. Material y métodos. Se utilizó el método estructurado de comunicación y análisis Delphi y se presentó a los expertos en salud y vida un cuestionario; en tres reuniones se realizaron discusiones sobre las acciones que debería contener un plan de preparación y respuesta pandémica para México.

Resultados: Se identificaron áreas clave de intervención: la necesidad de una coordinación efectiva entre todos los niveles de Gobierno, instituciones de salud y sectores diversos de la población; la importancia de un sistema de comunicación transparente y eficaz, así como el fortalecimiento de la infraestructura y los recursos humanos capacitados para la atención de la salud en las instituciones públicas. También se destacó la necesidad de invertir en investigación y desarrollo para garantizar la autosuficiencia en la producción de vacunas y medicamentos, así como la implementación de medidas tempranas de distanciamiento físico y confinamiento.

Conclusiones: La preparación pandémica efectiva requiere acciones inmediatas para lograr una planificación integral y multidisciplinaria, así como una colaboración y comunicación entre academias y sectores afines con el fin de minimizar el impacto y amenazas de futuras pandemias. Lo anterior fortalecerá la capacidad de respuesta de México y servirá de modelo para otros países de ingresos medios y bajos.

大流行防范:需要采取的行动。PUIREE, 2024年多学科小组的结论。
目标:为应对日益增长的大流行风险和最近的COVID -19大流行经验,墨西哥国立自治大学通过PUIREE召集了一项多学科分析,以确定和确定墨西哥应对大流行的关键行动的优先次序。材料和方法。使用了结构化的Delphi通信和分析方法,并向健康和生命专家提供了一份问卷;在三次会议上讨论了应包括墨西哥大流行防备和应对计划的行动。成果:确定了关键的干预领域:各级政府、卫生机构和不同人群之间需要进行有效的协调;透明和有效的沟通系统的重要性,以及加强公共机构卫生保健的基础设施和训练有素的人力资源。会议还强调,有必要投资于研究和开发,以确保疫苗和药物生产的自给自足,并尽早实施隔离和隔离措施。结论:有效的大流行防备需要立即采取行动,进行全面的多学科规划,以及学术界和相关部门之间的合作和沟通,以最大限度地减少未来大流行的影响和威胁。这将加强墨西哥的应对能力,并为其他中低收入国家提供榜样。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Salud Publica De Mexico
Salud Publica De Mexico PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH-
CiteScore
3.30
自引率
21.70%
发文量
94
审稿时长
34 weeks
期刊介绍: Salud Pública de México se crea en 1959 y comienza a publicarse bimestralmente a partir de 1961; en 1988 inicia una nueva época en la que se refuerza su carácter de publicación científica con evaluación por pares. Es una revista publicada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), organismo descentralizado de la Secretaría de Salud de México, dedicado a la investigación, docencia y difusión del conocimiento en salud pública. El INSP, de acuerdo con la normatividad internacional, otorga a la revista independencia editorial.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信