P. Schultz MD, PhD, Professeur à la faculté de médecine de Strasbourg, praticien hospitalier , C. Thibault MD, interne des hôpitaux de Strasbourg , E. Peri MD, ORL-phoniatre
{"title":"Disfonía aguda y crónica","authors":"P. Schultz MD, PhD, Professeur à la faculté de médecine de Strasbourg, praticien hospitalier , C. Thibault MD, interne des hôpitaux de Strasbourg , E. Peri MD, ORL-phoniatre","doi":"10.1016/S1636-5410(24)49929-7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>La disfonía es una dificultad para la fonación que afecta a los órganos implicados en el habla. La laringe suele ser la responsable, en particular por una afectación de la estructura o del movimiento de las cuerdas vocales. Las patologías pueden ser agudas o crónicas, infecciosas, inflamatorias, de carácter tumoral benigno o maligno e incluso neurológicas. Cualquier disfonía crónica requiere una exploración otorrinolaringológica (ORL), especialmente si el paciente presenta una exposición crónica al tabaco. La evaluación clínica se basa en la exploración de las vías aerodigestivas superiores, en particular de la laringe y de las cuerdas vocales. En el tratamiento intervienen varios profesionales, como el ORL y el logopeda. Debe adaptarse a la etiología y a las molestias del paciente, que varían en función de su edad y de sus ocupaciones.</div></div>","PeriodicalId":100460,"journal":{"name":"EMC - Tratado de Medicina","volume":"29 1","pages":"Pages 1-8"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-01-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Tratado de Medicina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1636541024499297","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La disfonía es una dificultad para la fonación que afecta a los órganos implicados en el habla. La laringe suele ser la responsable, en particular por una afectación de la estructura o del movimiento de las cuerdas vocales. Las patologías pueden ser agudas o crónicas, infecciosas, inflamatorias, de carácter tumoral benigno o maligno e incluso neurológicas. Cualquier disfonía crónica requiere una exploración otorrinolaringológica (ORL), especialmente si el paciente presenta una exposición crónica al tabaco. La evaluación clínica se basa en la exploración de las vías aerodigestivas superiores, en particular de la laringe y de las cuerdas vocales. En el tratamiento intervienen varios profesionales, como el ORL y el logopeda. Debe adaptarse a la etiología y a las molestias del paciente, que varían en función de su edad y de sus ocupaciones.