Miranda Madaula Munt , M. Mercè Marzo-Castillejo , Juanjo Mascort Roca
{"title":"Determinación de RNA fecal para cribado de cáncer colorrectal","authors":"Miranda Madaula Munt , M. Mercè Marzo-Castillejo , Juanjo Mascort Roca","doi":"10.1016/j.fmc.2024.04.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div><ul><li><span>•</span><span><div>El cáncer colorrectal (CCR) representa un importante problema de salud. El cribado con SOHi tiene limitaciones sobre todo para detectar lesiones precancerosas. Es fundamental disponer de nuevas estrategias que mejoren la precisión del cribado de CCR.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Utilizar los micro-RNA como biomarcadores asociados al desarrollo de CCR y adenomas en muestras biológicas, tanto en sangre como en heces, podrían mejorar la efectividad y el rendimiento de este cribado.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Las muestras de heces permiten realizar la técnica de forma no invasiva. Un cribado basado en la determinación de micro-RNA fecal podría contribuir a mejorar la eficacia de los actuales programas de cribado basados en SOHi favoreciendo el uso de un nivel de corte de hemoglobina fecal más bajo.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Se necesitan más estudios para establecer la utilidad clínica de la determinación de micro-RNA fecal, así como abordar su integración en la práctica clínica para conseguir una estrategia más efectiva y personalizada para el manejo del CCR.</div></span></li></ul></div></div>","PeriodicalId":53406,"journal":{"name":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","volume":"31 10","pages":"Pages 512-515"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134207224001208","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
•
El cáncer colorrectal (CCR) representa un importante problema de salud. El cribado con SOHi tiene limitaciones sobre todo para detectar lesiones precancerosas. Es fundamental disponer de nuevas estrategias que mejoren la precisión del cribado de CCR.
•
Utilizar los micro-RNA como biomarcadores asociados al desarrollo de CCR y adenomas en muestras biológicas, tanto en sangre como en heces, podrían mejorar la efectividad y el rendimiento de este cribado.
•
Las muestras de heces permiten realizar la técnica de forma no invasiva. Un cribado basado en la determinación de micro-RNA fecal podría contribuir a mejorar la eficacia de los actuales programas de cribado basados en SOHi favoreciendo el uso de un nivel de corte de hemoglobina fecal más bajo.
•
Se necesitan más estudios para establecer la utilidad clínica de la determinación de micro-RNA fecal, así como abordar su integración en la práctica clínica para conseguir una estrategia más efectiva y personalizada para el manejo del CCR.
期刊介绍:
El programa acreditado específicamente diseñado para ofrecer al especialista en medicina familiar y comunitaria y a los médicos de atención primaria los avances científico-técnicos más relevantes en todos sus ámbitos de actuación. Indexado en IME, IBECS y SCOPUS. - 10 números acreditados al año - 1 curso acreditado - 5 protocolos acreditados - CD-ROM recopilatorio - 4 suplementos de Atención - CD-ROM multimedia formativo Primaria Basada en la Evidencia