Tratamiento de los tumores malignos del oído

G. Creff MD, MSc , F. Jegoux MD, PhD
{"title":"Tratamiento de los tumores malignos del oído","authors":"G. Creff MD, MSc ,&nbsp;F. Jegoux MD, PhD","doi":"10.1016/S1632-3475(24)49910-4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>Los tumores malignos del oído engloban lesiones desarrolladas a partir de entidades anatómicas compuestas por estructuras tisulares diferentes, lo que explica su gran disparidad de forma clínica y, por tanto, de tratamiento. En primer lugar, la mayoría de los tumores del pabellón son tumores cutáneos (carcinoma basocelular, epidermoide, melanoma) y su estrategia diagnóstica y terapéutica es idéntica a la de otras localizaciones de tumores dermatológicos. En el conducto auditivo externo (CAE), las lesiones tumorales simulan la sintomatología de las otitis externas. Se debe realizar una biopsia sistemáticamente en caso de otitis externa refractaria al tratamiento médico bien realizado. En esta localización, además de los tumores cutáneos habituales, se observan los adenocarcinomas y los carcinomas adenoides quísticos, desarrollados a partir de las células ceruminosas y glandulares del CAE. Los tumores del oído medio son menos frecuentes y pueden ser difíciles de diferenciar de los tumores del CAE que invaden el oído medio. Por último, los tumores malignos del conducto auditivo interno son principalmente schwannomas malignos, bien primarios, bien secundarios a la irradiación de un schwannoma benigno. Los tumores del saco endolinfático suelen diagnosticarse de forma tardía, debido a su evolución lenta, y obligan a buscar un síndrome de Von Hippel-Lindau. Los tumores óseos del peñasco suelen ser primarios (sarcomas) o secundarios (metástasis óseas de cánceres de pulmón, gastrointestinales, renales o de mama). Por último, en los niños, el diagnóstico mayoritario es el de histiocitosis de células de Langerhans. Por tanto, la presentación clínica y el tratamiento dependen de la localización tumoral, pero también de la accesibilidad a la biopsia diagnóstica.</div></div>","PeriodicalId":100440,"journal":{"name":"EMC - Otorrinolaringología","volume":"54 1","pages":"Pages 1-12"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Otorrinolaringología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1632347524499104","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los tumores malignos del oído engloban lesiones desarrolladas a partir de entidades anatómicas compuestas por estructuras tisulares diferentes, lo que explica su gran disparidad de forma clínica y, por tanto, de tratamiento. En primer lugar, la mayoría de los tumores del pabellón son tumores cutáneos (carcinoma basocelular, epidermoide, melanoma) y su estrategia diagnóstica y terapéutica es idéntica a la de otras localizaciones de tumores dermatológicos. En el conducto auditivo externo (CAE), las lesiones tumorales simulan la sintomatología de las otitis externas. Se debe realizar una biopsia sistemáticamente en caso de otitis externa refractaria al tratamiento médico bien realizado. En esta localización, además de los tumores cutáneos habituales, se observan los adenocarcinomas y los carcinomas adenoides quísticos, desarrollados a partir de las células ceruminosas y glandulares del CAE. Los tumores del oído medio son menos frecuentes y pueden ser difíciles de diferenciar de los tumores del CAE que invaden el oído medio. Por último, los tumores malignos del conducto auditivo interno son principalmente schwannomas malignos, bien primarios, bien secundarios a la irradiación de un schwannoma benigno. Los tumores del saco endolinfático suelen diagnosticarse de forma tardía, debido a su evolución lenta, y obligan a buscar un síndrome de Von Hippel-Lindau. Los tumores óseos del peñasco suelen ser primarios (sarcomas) o secundarios (metástasis óseas de cánceres de pulmón, gastrointestinales, renales o de mama). Por último, en los niños, el diagnóstico mayoritario es el de histiocitosis de células de Langerhans. Por tanto, la presentación clínica y el tratamiento dependen de la localización tumoral, pero también de la accesibilidad a la biopsia diagnóstica.
治疗恶性耳部肿瘤
恶性耳部肿瘤包括由不同组织结构组成的解剖实体发展而来的病变,这就解释了它们在临床和治疗方面的巨大差异。首先,大多数门厅肿瘤是皮肤肿瘤(基底细胞癌、表皮样瘤、黑素瘤),其诊断和治疗策略与其他皮肤肿瘤部位相同。在外耳导管(CAE)中,肿瘤病变模拟了外耳炎的症状。对于难治性中耳炎,应定期进行活检。在这个部位,除了正常的皮肤肿瘤,还观察到由CAE的蜡状和腺状细胞发展而来的腺癌和囊性腺癌。中耳肿瘤不太常见,可能很难与侵袭中耳的CAE肿瘤区分开来。最后,内耳管的恶性肿瘤主要是良性海绵瘤的原发性或继发性辐射。内啡肽袋肿瘤由于其发展缓慢,通常很晚才被诊断出来,需要进行冯·希佩尔-林道综合征的筛查。岩石骨肿瘤通常是原发性(肉瘤)或继发性(肺癌、胃肠道、肾癌或乳腺癌的骨转移)。最后,在儿童中,最常见的诊断是朗格汉斯细胞组织细胞病。因此,临床表现和治疗取决于肿瘤的位置,但也取决于诊断活检的可及性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信