Aftas y aftosis

M. Samimi (Professeur des Universités, praticien hospitalier), L. Vaillant (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"Aftas y aftosis","authors":"M. Samimi (Professeur des Universités, praticien hospitalier),&nbsp;L. Vaillant (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1761-2896(24)49755-0","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>Las aftas son la etiología más frecuente de ulceración de la mucosa, por lo general bucal, más raramente genital. El carácter recidivante de las aftas (al menos tres episodios al año) define una aftosis, clasificada como simple o compleja según su grado de gravedad. En la gran mayoría de los casos, la aftosis es primaria (idiopática), vinculada a una respuesta inmunitaria proinflamatoria de etiología multifactorial. En raras ocasiones, la aftosis es secundaria a una etiología específica (medicamento, enfermedad sistémica, carencias, síndromes autoinflamatorios, etc.), por lo que en caso de aftosis debe efectuarse un estudio etiológico. El tratamiento de una aftosis primaria consiste en corregir los factores que predisponen a los episodios agudos, ofrecer un tratamiento sintomático de éstosy, según los casos, un tratamiento de prevención. El tratamiento sintomático de primera línea de los episodios agudos se basa en corticoides tópicos, completados con tratamientos tópicos de apoyo (antisépticos, anestésicos, sucralfato, ácido hialurónico, etc.). Una recaída grave puede tratarse con corticoides intralesionales, corticoterapia oral, talidomida o incluso tratamientos físicos con láser. En Francia, por ejemplo, el tratamiento preventivo de primera línea es la colchicina, aunque hay muy pocas pruebas de su eficacia. Se han utilizado otros medicamentos como tratamiento de segunda línea, aunque no existe un orden de preferencia recomendado. La talidomida es hoy en día el tratamiento preventivo más eficaz, pero su uso está limitado por su toxicidad. El apremilast, cuya eficacia se ha demostrado en la aftosis de la enfermedad de Behçet, se está evaluando en la aftosis primaria.</div></div>","PeriodicalId":100420,"journal":{"name":"EMC - Dermatología","volume":"58 4","pages":"Pages 1-13"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-11-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Dermatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761289624497550","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las aftas son la etiología más frecuente de ulceración de la mucosa, por lo general bucal, más raramente genital. El carácter recidivante de las aftas (al menos tres episodios al año) define una aftosis, clasificada como simple o compleja según su grado de gravedad. En la gran mayoría de los casos, la aftosis es primaria (idiopática), vinculada a una respuesta inmunitaria proinflamatoria de etiología multifactorial. En raras ocasiones, la aftosis es secundaria a una etiología específica (medicamento, enfermedad sistémica, carencias, síndromes autoinflamatorios, etc.), por lo que en caso de aftosis debe efectuarse un estudio etiológico. El tratamiento de una aftosis primaria consiste en corregir los factores que predisponen a los episodios agudos, ofrecer un tratamiento sintomático de éstosy, según los casos, un tratamiento de prevención. El tratamiento sintomático de primera línea de los episodios agudos se basa en corticoides tópicos, completados con tratamientos tópicos de apoyo (antisépticos, anestésicos, sucralfato, ácido hialurónico, etc.). Una recaída grave puede tratarse con corticoides intralesionales, corticoterapia oral, talidomida o incluso tratamientos físicos con láser. En Francia, por ejemplo, el tratamiento preventivo de primera línea es la colchicina, aunque hay muy pocas pruebas de su eficacia. Se han utilizado otros medicamentos como tratamiento de segunda línea, aunque no existe un orden de preferencia recomendado. La talidomida es hoy en día el tratamiento preventivo más eficaz, pero su uso está limitado por su toxicidad. El apremilast, cuya eficacia se ha demostrado en la aftosis de la enfermedad de Behçet, se está evaluando en la aftosis primaria.
后备箱和后备箱
口腔溃疡是粘膜溃疡最常见的病因,通常发生在口腔,但在生殖器部位更为罕见。口腔溃疡具有反复发作的特点(每年至少发作三次),根据严重程度可分为单纯性和复杂性两种。绝大多数情况下,口疮是原发性的(特发性),与多因素病因引起的促炎免疫反应有关。极少数情况下,鹅口疮会继发于特定的病因(药物、系统性疾病、缺陷、自身炎症综合征等),因此对于鹅口疮,必须进行病因学研究。原发性阿弗他溃疡的治疗包括纠正容易导致急性发作的因素、对急性发作进行对症治疗,以及根据具体情况进行预防性治疗。急性发作的一线对症治疗以局部使用皮质类固醇激素为主,辅以局部辅助治疗(消毒剂、麻醉剂、琥珀酸盐、透明质酸等)。严重复发时,可使用皮质类固醇激素、口服皮质类固醇激素、沙利度胺甚至物理激光治疗。例如,在法国,预防性治疗的第一线药物是秋水仙碱,尽管其疗效证据很少。其他药物也被用作二线治疗,但没有推荐的优先顺序。沙利度胺是目前最有效的预防性治疗药物,但其毒性限制了它的使用。阿普瑞司特已被证明对白塞氏病的无牙症有效,目前正在对其在原发性无牙症中的疗效进行评估。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信